23 Octubre 2025

Estudiante de Enfermería UNAB lidera curso digital para adultos mayores de Lirquén

Con la participación de 12 adultos mayores del CESFAM de Lirquén, se dio inicio este 22 de octubre al proyecto “Comunícate y Conecta".

“Comunícate y Conecta: Curso de Alfabetización Digital para Adultos Mayores” se titula la iniciativa creada y liderada por Javiera Olivares Herrera, estudiante de tercer año de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, sede Concepción, quien resultó ganadora del Fondo Impulsa UNAB, otorgado por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE).

La actividad, desarrollada en el campus UNAB sede Concepción, busca reducir la brecha digital en personas mayores a través de la enseñanza de competencias básicas como el uso del celular, el correo electrónico, navegación por Internet, redes sociales, trámites en línea y seguridad digital. El curso contempla dos sesiones presenciales con enfoque práctico, aprendizaje colaborativo y acompañamiento personalizado.

Destaca el carácter interdisciplinario del proyecto, que cuenta con la participación de estudiantes de las carreras de Enfermería, Ingeniería en Informática y Entrenador Deportivo, quienes se encargan de facilitar tanto los contenidos digitales como las actividades recreativas. La coordinación general y liderazgo del proyecto está a cargo de la estudiante de Enfermería.

Avanzar en inclusión

Con el lema “Tú también puedes navegar en Internet”, esta iniciativa promueve la inclusión social, el fortalecimiento de la autonomía y el aprendizaje significativo para personas mayores, reafirmando el compromiso de la UNAB con la comunidad. Al finalizar el curso, cada participante recibirá un manual impreso con instrucciones paso a paso que facilita el aprendizaje autónomo posterior. Se espera que más del 80 % de los participantes logre enviar y recibir correos electrónicos, usar de manera autónoma el teléfono celular y redes sociales y disminuir significativamente su percepción de barrera frente al uso de tecnologías digitales.

Esta iniciativa refleja el impacto del compromiso estudiantil y la educación con propósito, reafirmando el rol de la Enfermería como agente de cambio en sus comunidades.