10 Noviembre 2025

Estudiante de Derecho UNAB destaca en Congreso Universitario con investigación sobre violencia política de género

Javiera Puyol Yepsen, estudiante de la carrera de Derecho de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, presentó su investigación sobre desinformación y violencia política de género en el II Congreso Universitario de Derecho Público, organizado por la U. Diego Portales.

La estudiante de Derecho de la sede Viña del Mar, Javiera Puyol Yepsen, participó el pasado miércoles 5 de noviembre en el II Congreso Universitario de Derecho Público, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, donde abordó la violencia política de género.

En esta instancia académica, se reunió a estudiantes de distintas universidades del país interesados en reflexionar sobre los desafíos actuales del Derecho desde múltiples perspectivas.

Durante su presentación, Javiera expuso la ponencia titulada “Entre la verdad y la manipulación: la desinformación como violencia política de género”, en la mesa de Política, Historia y Filosofía del Derecho. En su intervención, abordó los riesgos democráticos que genera la desinformación y cómo esta puede transformarse en una forma de violencia que afecta la participación política de las mujeres.

La estudiante manifestó su satisfacción por participar en un espacio que fomenta el pensamiento crítico y la investigación jurídica. Agradeció el constante respaldo de la Facultad y de la Escuela de Derecho de la UNAB, valorando el impulso institucional para promover la formación integral y la participación estudiantil en encuentros académicos.

El profesor Dr. Jorge Astudillo, académico de la Facultad de Derecho, destacó la importancia de la participación estudiantil en instancias de este tipo, señalando que “para la Facultad es particularmente importante introducir a nuestros estudiantes en este tipo de actividades, que complementan y enriquecen su paso por nuestras aulas”.

Además, el docente subrayó el compromiso y la trayectoria de Javiera, agregando que “ella viene trabajando desde hace dos años en estos temas, se ha incorporado como ayudante en cátedras del área de Derecho Público y Ciencias Generales, y esta exposición viene a coronar un año de intenso trabajo y dedicación”.