31 Julio 2025

Escuela de Terapia Ocupacional UNAB fortalece vínculos con empleadores en la región de Valparaíso

Representantes de la carrera visitaron el Refugio de Cristo de Quilpué y el Sanatorio Marítimo de Viña del Mar, en una jornada centrada en la mejora continua de la formación profesional.

En el marco de su compromiso con la excelencia académica y la empleabilidad de sus egresados, la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, llevó a cabo una jornada de vinculación con destacadas instituciones de la región: el Refugio de Cristo de Quilpué y el Sanatorio Marítimo de Viña del Mar.

La actividad, encabezada por el director de Escuela Marcelo Esper, la directora de carrera Grissel Rolle y la encargada de Alumni y Empleabilidad, Carolina Santander, tuvo como objetivo principal fortalecer la relación entre la universidad y los empleadores del área, así como recoger información clave para seguir perfeccionando la formación de los futuros terapeutas ocupacionales.

Durante las reuniones sostenidas con empleadores y titulados de la UNAB que actualmente se desempeñan en ambas instituciones, se destacaron las principales fortalezas de los egresados: pensamiento crítico, responsabilidad, creatividad, ética profesional, capacidad para el trabajo en equipos interdisciplinarios y un sólido conocimiento disciplinar.

Estas competencias han permitido a los profesionales insertarse con éxito en contextos laborales exigentes, aportando significativamente a la atención integral de los usuarios.

Asimismo, se abordaron oportunidades de mejora, especialmente en relación con el desarrollo de habilidades blandas, esenciales para una comunicación efectiva con equipos de salud y comunidades.

En ese sentido, el director del Sanatorio Marítimo, Álvaro Oyanedel, enfatizó la importancia de formar profesionales con una mirada centrada en la “humanización” del cuidado.

Otro punto relevante de la jornada fue el interés mutuo por generar futuras instancias de colaboración, tanto en investigación como en proyectos de vinculación con el medio. Estas alianzas permitirán fortalecer la pertinencia curricular y contribuir activamente al bienestar de la comunidad.

“La relación con los centros que hoy cuentan con titulados UNAB es fundamental para retroalimentar nuestros procesos formativos, garantizar una educación de calidad y asegurar la empleabilidad de nuestros estudiantes”, señaló Grissel Rolle.

Esta visita reafirma el compromiso de la Escuela de Terapia Ocupacional de la UNAB con una formación académica que responda a las necesidades del entorno profesional, promoviendo una vinculación permanente con el mundo laboral y una mejora continua en su quehacer educativo.