31 Marzo 2025

Escuela Contador Auditor UNAB da inicio a Operación Renta 2025 con ayuda gratuita para personas naturales

Campus Los Leones y Sede Viña del Mar atienden a los contribuyentes de lunes a viernes.

Este 1 de abril parte la Operación Renta 2025, proceso en el que las personas naturales y jurídicas deben declarar ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) las rentas obtenidas en 2024.

Para este efecto, la Escuela Contador Auditor de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello vuelve a poner a disposición del público ayuda gratuita para una correcta declaración ante el ente fiscalizador.

La Escuela Contador Auditor atiende de manera presencial en sede Los Leones, avenida Los Leones 745, Providencia, de lunes a viernes de 9 a 13.30 horas, y en Viña del Mar en calle Quillota 980, piso 6 de 9 a 15 horas. De manera remota, también se puede solicitar asesoría al correo electrónico clinicadenegocioseca@unab.cl.

La atención al público la realizan estudiantes de cuarto año de la carrera, supervisados por profesores y fiscalizadores del SII.

En una capacitación dirigida al grupo de estudiantes que participa de esta instancia, el director de Contador Auditor UNAB, Roberto Carvajal, apeló a que el trabajo tiene como finalidad ayudar a las personas a que hagan una correcta declaración de renta.

En ese sentido, los instó a trabajar con compromiso, dedicación y aprovechar estas instancias que les brinda la universidad para poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas.

Por su parte, la secretaria académica de Contador Auditor, Elena Pérez, comenta que «al principio, ellos tienden a tener muchos nervios, están un poco ansiosos porque no se sienten preparados. Nuestra misión es fortalecerlos y mostrarles que ellos tienen las competencias para desenvolverse bien en esta actividad, y la verdad es que la respuesta de ellos es muy interesante. Les ayuda, además del tema académico, a desarrollar habilidades blandas al tratar directamente con personas».

Aprovechar las oportunidades

Dos estudiantes de cuarto año de la carrera, partícipes en este proceso, entregaron su testimonio para transmitir qué implica este tipo de experiencias formativas.

Samantha Segovia dice que valora la experiencia para su formación académica. «Me gusta hablar con la gente y ayudar. Es una buena instancia para poder asesorar a las personas y también para adquirir más experiencia laboral».

Benjamín Pailemilla, en tanto, afirma que trata de aprovechar casi todas las instancias que tiene la universidad para aprender y poner en práctica los conocimientos adquiridos. «De la teoría a la práctica, el mundo cambia radicalmente; sobre todo, cuando uno está interactuando con personas. Cada una es un mundo diferente y viene con problemas e inquietudes diferentes. Además, nos sentimos muy respaldados porque siempre contamos con algún profesor o algún fiscalizador del Servicio de Impuestos Internos en el caso de que se nos presenten dudas».