Entrenador Deportivo UNAB Viña del Mar dijo presente en los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025
La casa de estudios participó activamente en la cita internacional a través del académico Francisco Rojas y la estudiante en práctica Ainara Chelech, quienes integraron el equipo nacional de Para Natación en la competencia.
Chile fue sede, por primera vez, de la VI versión de los Juegos Parapanamericanos Juveniles, que se desarrollaron hasta el 9 de noviembre de 2025 en distintas sedes de las regiones Metropolitana y de O’Higgins. El evento reunió a más de 1.100 atletas de 27 países, de entre 12 y 23 años, quienes compitieron en 13 deportes y 14 disciplinas.
En ese sentido, la carrera de Entrenador Deportivo de la UNAB, sede Viña del Mar, tuvo una participación destacada a través del profesor Francisco Rojas, académico de la asignatura Deporte Adaptado y Paralímpico, y de la estudiante en práctica profesional Ainara Chelech, ambos integrantes del equipo nacional de Para Natación.

El director de la carrera, Fernando Barraza Gómez, destacó que esta instancia refleja el compromiso institucional con la inclusión y el deporte como herramienta de cambio social.
“Esta participación confirma que la formación universitaria puede ser un motor real de transformación social. El deporte adaptado nos convoca a construir comunidades más accesibles y a derribar barreras desde el conocimiento y la práctica”, afirmó.
El trabajo del equipo nacional se desarrolló en la Piscina UNAB Viña del Mar, espacio donde la universidad mantiene una estrecha colaboración con el Instituto Nacional de Deportes (IND), permitiendo una preparación técnica de alto nivel para los deportistas y una experiencia formativa única para los estudiantes.
Asimismo, Barraza afirmó que “nuestros estudiantes se forman en ambientes de inclusión a través del deporte, y dedican una gran cantidad de horas al trabajo práctico en las instalaciones de la Universidad. Esto les permite vivir una amplia gama de experiencias de aprendizaje, donde la teoría y la práctica se integran en contextos reales de formación y acompañamiento deportivo”.

Esta participación reflejó el modelo formativo de la carrera de Entrenador Deportivo, que integra docencia, investigación aplicada y vinculación con el medio, promoviendo la inclusión, el desarrollo del talento y la formación de profesionales comprometidos con la transformación social.
English version