04 Agosto 2025

Endowment UNAB supera los 3.200 estudiantes beneficiados

Desde su creación en 2022, el Endowment UNAB ha recibido más de 5 mil aportes para las 4 becas que posee este instrumento y que van dirigidas a los jóvenes de esta casa de estudios.

El Endowment UNAB es un fondo de reserva patrimonial creado por la Universidad Andrés Bello (UNAB) en 2022, cuyo objetivo es proyectar la misión de UNAB en el largo plazo y promover la equidad en el acceso a la educación superior.

A través de la reinversión de sus recursos y los aportes de la comunidad, este fondo permite financiar becas estudiantiles, así como proyectos de emprendimiento e investigación aplicada.

Julio Castro“Sabemos lo difícil que es para muchos de nuestros estudiantes poder costearse sus estudios y muchas veces se hace necesario aliviarles la carga. Por eso es tan relevante este Endowment, porque es complementario a las ya importantes ayudas que entrega la universidad”, explica el rector Julio Castro Sepúlveda.

Desde su creación, el Endowment ha beneficiado a más de 3.200 estudiantes, habiendo recibido más de 5 mil aportes para las 4 becas que posee este instrumento.

En términos de impacto concreto, el Endowment establece 4 tipos de becas:

Beca de Excelencia Académica: Este beneficio cubre un porcentaje del arancel para estudiantes de pregrado diurno que cursen de segundo año en adelante, que pertenezcan a los deciles de menores ingresos y tengan un rendimiento académico de excelencia. Es un beneficio que -manteniendo las condiciones de rendimiento- se renueva año a año.

A la fecha, esta beca ha sido entregada a 410 estudiantes de las 3 sedes de la Universidad, pertenecientes a todas las facultades.

“Para mí, es un orgullo enorme. Este reconocimiento refleja el sacrificio y dedicación que uno pone para mantener un buen desempeño académico. Es un momento emocionante y motivador para seguir esforzándome”, señaló Esther Alfaro, estudiante de Ingeniería Civil y beneficiada con este aporte.

Beca de Apoyo Estudiantil: Está dirigida a estudiantes de cursos superiores que, con buen rendimiento académico, requieren apoyo financiero para la compra de textos, materiales y otros recursos.

A la fecha, cuenta con 2.115 estudiantes beneficiados de todas las sedes y todas las facultades de UNAB.

“Ganar la beca fue una gran sorpresa y alivio. Ha sido esencial para pagar el internet, vital para mis estudios y me ha permitido continuar mi educación sin la preocupación de los costos adicionales”, agregó Anaís Aguilera, estudiante de Medicina UNAB.

Beca de Apoyo para el Aprendizaje: Entrega apoyo económico a estudiantes de primer año para la adquisición de notebooks o tablets. El objetivo es que tengan estas herramientas que hoy son fundamentales para cursar su carrera de la mejor manera.

A la fecha, esta beca ha sido otorgada a 645 estudiantes, de todas las sedes y facultades.

“Esto significa mucho para mí, mi papá y mi hermana. Él está con bastantes gastos porque estudio fuera de la ciudad y ha estado complicado de salud. Haberme enterado que me gané la tablet fue de mucha alegría, ya que facilita mi aprendizaje y me servirá para mis clases”, expresó Danae Flores, estudiante de Kinesiología UNAB.

Beca de Apoyo a la Inclusión: Esta beca otorga ayudas técnicas a estudiantes con alguna condición de discapacidad física, cognitiva o sensorial. El objetivo es apoyarlos y facilitar su participación plena y efectiva en la vida universitaria.

A la fecha, esta beca ha sido otorgada a 77 jóvenes con alguna situación de discapacidad y la institución se encuentra en proceso de adjudicación del beneficio correspondiente a 2025.

“Nunca había recibido este tipo de beneficio por mi condición de discapacidad. La tecnología que me otorgaron facilitará mis estudios y mi estadía en la universidad”, señaló Dayanú Garrido, estudiante de Psicopedagogía UNAB.

Innovación y emprendimiento

Junto a su programa de Becas, el Endowment UNAB tiene dos programas que buscan fomentar el espíritu emprendedor de su comunidad estudiantil y de egresados, y, a la vez, la investigación con impacto de su comunidad docente.

De esta manera, ya 20 estudiantes y alumni UNAB han viajado a Boston para participar en un programa de inmersión único, el cual surge del programa Apoyo al Emprendimiento Innovador de este Endowment el cual busca formar agentes de cambio que puedan expandir sus horizontes y desarrollar competencias que se traduzcan en valor para sí mismo y para la sociedad.

Este programa reconoce a 40 emprendedores todos los años, a los cuales apoya económicamente y mentorea. Tras varios meses, cada uno debe presentar su proyecto, y los 10 ganadores del año correspondiente, reciben un importante apoyo económico para potenciar su iniciativa, además de viajar a Boston, uno de los ecosistemas de emprendimiento más relevantes del mundo.

“Desde la perspectiva de los procesos formativos que llevamos en la UNAB, estar acá tiene que ver con estar en un aula abierta que ayude a vivir en carne propia lo que es trabajar, liderar y hacer comunidad con el mundo del emprendimiento. Es un tremendo aporte que hace este viaje al proceso de transformación de nuestros estudiantes en cuanto a su crecimiento personal y profesional”, explica Dominique Chauveau, directora de Innovación y Transferencia Tecnológica UNAB.

“Participar en el Endowment Boston fue fundamental para mí, ya que me permitió sumergirme en un ecosistema de innovación y emprendimiento de clase mundial. Conocer de cerca a expertos y líderes en áreas como inteligencia artificial y biotecnología me brindó una perspectiva invaluable sobre cómo aplicar estas tecnologías en mi proyecto. Además, el intercambio de ideas con otros emprendedores y mentores me motivó a seguir adelante con mi iniciativa, sabiendo que hay un gran potencial para hacer una diferencia en la detección temprana del cáncer oral”, aseguró Ariel Alvarado, uno de los ganadores del concurso, alumni de la Facultad de Odontología de UNAB y fundador de PreScan Oral.

Investigación con impacto

También está el concurso de Investigación y Desarrollo (I+D), el cual busca generar conocimiento de excelencia que sea un aporte para la sociedad y que se vincule directamente con el desarrollo de las comunidades donde UNAB está inmersa.

Esta iniciativa está dirigida a académicos de la universidad y todos los años gira en torno a una determinada temática. El primer año, el concurso se enfocó en Océanos Sostenibles, mientras que, en su segunda entrega, el concurso se basó en proyectos de inteligencia Artificial.

Actualmente la Universidad se encuentra en proceso de lanzar su tercera convocatoria. A la fecha se ha premiado a 20 iniciativas.

“Lo que buscamos es precisamente poner a nuestra comunidad de investigación al servicio de grandes desafíos”, señaló Carolina Torrealba, Vicerrectora de Investigación y Doctorado UNAB.

“Estas instancias son un tremendo aporte a la investigación, sobre todo para quienes estamos tratando de innovar y, en el futuro, transferir la investigación a un efecto real en la población. Este tipo de oportunidades nos permite avanzar, explorar nuevos campos y ver la inteligencia artificial como una herramienta que puede acelerar procesos que, en la investigación tradicional, tomarían años en generar un producto que finalmente mejore la calidad de vida”, aseguró Edith Elgueta, académica de Ciencias de la Rehabilitación UNAB y una de las ganadoras de esta iniciativa con el proyecto “BACK-me-APP: Back Analysis and Classification via AI and Mobile Phones for Pain Prediction”, cuyo propósito es identificar tempranamente a personas en riesgo de padecer dolor lumbar (LBP).