Emol | Epidemióloga de la UNAB analiza el alza de virus respiratorios en el país
La epidemióloga María Jesús Hald, directora de Educación Continua de la Facultad de Medicina UNAB, comenta el incremento de virus respiratorios y las medidas tomadas por el Minsal.
Chile enfrenta un complejo escenario sanitario con un alza en los casos de virus respiratorios. En las últimas semanas, los hospitales han reportado un aumento en las consultas por enfermedades respiratorias, especialmente en niños y adultos mayores. La alta circulación de virus como el sincicial y la influenza ha llevado al Ministerio de Salud a reforzar las estrategias de prevención y a monitorear la capacidad hospitalaria ante una posible saturación.
La epidemióloga María Jesús Hald, de la Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello, analizó el reciente aumento de virus respiratorios en Chile. Según datos del Instituto de Salud Pública (ISP), en la última semana, el 56% de las muestras analizadas por consultas respiratorias resultaron positivas para virus respiratorios, lo que representa un incremento en comparación con el 43,8% de la semana anterior en el año 2023.
“Según la vigilancia epidemiológica, los virus de mayor circulación en nuestro país son influenza A, rinovirus y SARS-CoV-2. Los indicadores actuales han superado el umbral epidémico estacional para la enfermedad tipo influenza en comparación con el año anterior en la misma fecha. A esto se suma un preocupante aumento en las hospitalizaciones por infecciones respiratorias agudas graves, especialmente en personas mayores de 60 años”, comenta.
La experta precisa que estos indicadores refuerzan la necesidad de una respuesta sanitaria anticipada, coordinada y eficaz. En este sentido, el decreto de alerta sanitaria faculta al Minsal para adoptar medidas extraordinarias y “la Atención Primaria de Salud (APS) tendrá un rol clave en la detección temprana de casos, la adecuada derivación, la contención de brotes y la educación comunitaria. Será el primer eslabón para evitar la saturación de hospitales y apoyar las campañas de vacunación a nivel local”.
Ante este escenario, el Ministerio de Salud ha adelantado la Campaña de Invierno y recomienda mantener a los niños pequeños en relativo aislamiento para evitar contagios. Hald enfatizó la importancia de la vigilancia epidemiológica y el monitoreo de la red asistencial para enfrentar esta crisis sanitaria.