EMOL | Académica de Obstetricia UNAB analiza los factores que inciden en la baja natalidad en Chile
La disminución de la natalidad en Chile plantea grandes desafíos sociales y económicos. La académica Angie Demierre analiza los factores y medidas necesarias para revertir esta tendencia.
La baja natalidad en Chile es una de las problemáticas más urgentes para el país, con profundas implicancias en el futuro social y económico. Según cifras recientes, la tasa de natalidad ha disminuido considerablemente, y en varias regiones ya se registran más muertes que nacimientos. Esta tendencia pone en alerta a las autoridades y especialistas.
Angie Demierre, académica de la Escuela de Obstetricia UNAB, señala que esta situación responde a una combinación de factores estructurales, sociales y económicos. Un estudio reciente de Questio y Qualitativa reveló que el 17% de los jóvenes chilenos entre 16 y 45 años no desea tener hijos. Las razones principales son el deseo de priorizar el desarrollo profesional (85%), seguido por preocupaciones económicas (75%) e incertidumbre social y ambiental (62%).
La postergación de la maternidad, el cambio en el rol de la mujer y la transformación del concepto de familia han sido claves en este fenómeno. Además, factores como la inseguridad laboral y la alta carga económica del cuidado infantil, la educación y la vivienda también influyen considerablemente.
La académica también destaca que uno de los mayores desafíos para los próximos gobiernos será lograr conciliar la vida laboral y familiar de manera efectiva. Aunque se han implementado medidas como la Ley de Reducción de Jornada a 40 horas y la Ley de Conciliación Trabajo y Familia, estas aún no han logrado revertir la tendencia. «La carga del cuidado sigue recayendo principalmente sobre las mujeres, y muchas familias carecen de redes de apoyo«, comenta Demierre.
El desafío no solo es a nivel social, sino también a nivel de políticas públicas. Los expertos sugieren la necesidad urgente de revisar los marcos regulatorios y políticas sociales, con un enfoque en promover la natalidad y mejorar la estabilidad laboral de las mujeres embarazadas.