23 Julio 2025

El Trabajo | ‘Día del Cerebro’: Revisa recomendaciones para descansar tu mente

Carolina Santander, Académica de la carrera de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, entregó seis consejos para cuidar tu mente en el Día del Cerebro.

El 22 de julio se conmemora el Día del Cerebro, es por eso que la académica de la carrera de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, Carolina Santander, entregó una serie de recomendaciones para descansar nuestra mente.

La experta explicó que «el cuerpo y la mente necesitan una pausa. Las vacaciones de invierno son una excelente oportunidad para reequilibrar y volver a conectarnos con lo que nos hace bien».

Carolina Santander, académica Terapia Ocupacional UNAB, explica en su columna de opinión cómo tener un cerebro saludable. Meganoticias, 03 de diciembre de 2024.Es por esto que Santander recordó que «dormir bien es clave para reparar las funciones cognitivas. Establece una rutina de sueño, evita pantallas antes de dormir, crea un ambiente cómodo y relájate con respiración consciente».

«Además debes alimentarte pensando en tu mente, optando por alimentos que nutran tu sistema nervioso como vegetales de hoja verde, palta, frutos secos, pescados, chocolate negro y agua abundante», recomendó la experta.

Por otra parte, Santander enfatizó en la importancia del deporte para la mente, ya que «la a actividad física mejora el ánimo y reduce el cortisol, la hormona del estrés, por lo que el deporte puede marcar una gran diferencia».

«Las relaciones sociales estimulan áreas cerebrales ligadas a la memoria y el bienestar emocional. Llama a tus amigos, comparte en familia, rían, conversen y celebren todos los logros del semestre», añadió la experta.

Sumado a esto, Carolina Santander recomienda tener más afecto en la vida, debido a que «El amor y el vínculo físico liberan serotonina y oxitocina, generando calma y felicidad».

Finalmente, la experta añadió que «basta con unos minutos al día de leer, jugar, explorar caminos nuevos o practicar mindfulness para mantener tu mente activa, flexible y conectada contigo mismo».

Puedes leer la nota completa en este enlace.