06 Octubre 2025

El Sur | Jóvenes locales participan en desafío impulsado por la NASA

Un total de 40 participantes se reunieron en la sede Concepción de la UNAB para encontrar soluciones innovadoras a inquietudes propuestas por la agencia espacial estadounidense.

La nueva versión del «NASA Space Apps Challenge” congregó a más de 40 jóvenes talentos de la Región del Biobío, marcando el debut de la hackatón más grande del mundo en esta zona.

El evento se vive de manera simultánea en diferentes países y se extendió hasta esteNASA Space Hackaton 5 de octubre.

La actividad, liderada por Caja La Araucana en alianza con la Universidad Andrés Bello (UNAB), se inauguró con la presencia del seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación en la Macrozona Centro Sur, Gustavo Núñez.

Además, el vicerrector de la casa de estudios, Dr. Carlos González; y la agente territorial de Caja La Araucana, Sandra Traimante; junto a todos los participantes inscritos.

Respuestas a inquietudes de la NASA

El desafío para los participantes del NASA Space Apps Challenge no es menor: desarrollar soluciones a problemáticas reales y de alta complejidad en áreas como Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático, Ciencias de la Tierra, Exploración Espacial y Narración y Comunicación de la Ciencia (Storytelling), entre otras.

Durante 48 horas, los concursantes se agruparon para dar con respuestas innovadoras a los 18 retos propuestos por la agencia espacial.

El proceso de evaluación se divide en dos fases. Inicialmente, los jueces locales seleccionarán a los ganadores nacionales en las categorías Principiante, Intermedio y Avanzado, quienes obtendrán su pase a la fase global.

Orgullo UNAB

El vicerrector de la UNAB Concepción, Dr. Carlos González, agradeció la oportunidad de trabajar colaborativamente con Caja La Araucana.

Mencionó que “como universidad estamos comprometidos con la excelencia y la calidad de la innovación y el cultivo del saber al más alto nivel”.

“Por lo que nos llena de orgullo ser parte de este evento global, que de manera simultánea, se desarrolla en otros lugares del mundo y con la participación de alrededor de 150 países trabajando directamente con datos abiertos de la NASA y sus socios internacionales, para proponer soluciones”, añadió.

Como reconocimiento al esfuerzo, todos los asistentes que ingresen un proyecto recibirán un certificado de participación entregado directamente por la agencia espacial.

Lea la publicación de Diario El Sur