El Rancagüino | Columna de opinión: ¿A quién favorecerá el voto obligatorio?
Jorge Astudillo, académico de Derecho de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, analizó la influencia del voto obligatorio en las próximas elecciones presidenciales.
En una columna publicada por El Rancagüino, Jorge Astudillo, académico de la Facultad de Derecho de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, analizó a que sector político beneficiará el voto obligatorio durante estas elecciones.
El académico señaló que «aunque gran parte de la atención se centra en quien ocupará La Moneda, la elección verdaderamente decisiva será la parlamentaria».
«Todo indica que el próximo gobierno quedará en manos de uno de los dos polos políticos más alejados del centro, Jeannette Jara o José Antonio Kast. Sin embargo, la posibilidad real de gobernar y materializar programas dependerá del Congreso», explicó Astudillo.
Además, el experto señaló que «un factor clave será el voto obligatorio, que sanciona con multas a aquellos que no concurran a sufragar, lo que marca un cambio estructural en la participación electoral».
Este sistema ya mostró su impacto en el plebiscito de 2022, alterando todos los pronósticos y redefiniendo el mapa político.
«La gran interrogante ahora no es si el voto obligatorio influirá, sino a que sector favorecerá. Algunos analistas anticipan un escenario similar al de 2022, con un electorado inclinado hacia el discurso de orden y seguridad», comentó Astudillo.
Además de esto, el académico considera que es «inevitable una segunda vuelta. Quien llegue a La Moneda deberá hacerlo con un Congreso fragmentado y sin mayorías sólidas, en un contexto de alta polarización».
Finalmente Astudillo explicó que «el 16 de noviembre, cuando se sepan los nombres que pasan a segunda vuelta, el desenlace legislativo ya habrá trazado el rumbo político del país».
English version