14 Octubre 2025

El Rancagüino | Carta al director: Salud Mental, un compromiso pendiente

Nicole Echeverría y Jazmín Miranda, académicas de la carrera de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, analizaron los problemas de la salud mental en Chile.

En una carta publicada por El Rancagüino, Nicole Echeverría y Jazmín Miranda, académicas de la carrera de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, abordaron los problemas que aquejan a Chile en torno a la salud mental.

Las académicas señalaron que «el Termometro de Salud Mental Achs-UC 2025 menciona que el 13,7% de la población adulta ha presentado síntomas de depresión moderado o severo, y un 17,1% presenta sospechas de problemáticas en salud mental».

Octubre es el mes de la salud mental y nos recuerda la magnitud de un problema que afecta a millones de personas en la sociedad actual.

«A pesar de esta realidad, la atención sigue siendo insuficiente: La Organización Panamericana de Salud estima que entre un 75% y 90% de las personas con diagnósticos de salud mental no reciben el tratamiento adecuado», mencionaron Echeverría y Miranda.

Según las expertas «esta brecha impacta directamente la calidad de vida, la productividad y la cohesión social, convirtiéndose en un desafío sanitario y comunitario».

«En este escenario, la Terapia Ocupacional adquiere un rol esencial. Más allá de apoyar en la recuperación clínica, promueve la autonomía, la construcción de rutinas significativas y la inclusión de entornos laborales y comunitarios», destacaron Echeverría y Miranda.

Finalmente, las académicas enfatizaron que «avanzar en salud mental, no solo depende de políticas y recursos, sino también de reconocer la importancia de acompañar a las personas en su vida cotidiana».

Puedes leer la carta completa en este enlace.