El Mostrador | Vacaciones de verano: Consejos para que los niños disfruten sin descuidar su alimentación
La académica de la carrera de Nutrición y Dietética de la UNAB, Perla Valenzuela, aconsejó a los padres como dar una alimentación saludable a sus hijos durante las vacaciones de verano.
La docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la UNAB, Perla Valenzuela, entregó consejos para que los niños puedan mantener una alimentación saludable durante sus vacaciones de verano.
La experta recalcó la importancia de una buena alimentación para los niños puesto que la calidad nutricional es fundamental para el desarrollo de sus huesos, músculos, cerebro y sistema inmunológico, por lo que necesitan una gran variedad de nutrientes para asegurar un crecimiento adecuado.
Por este motivo, la nutricionista recomienda incorporar alimentos frescos de la temporada como frutas y verduras así como también cereales integrales, proteínas magras y lácteos. Además, explica que se debe controlar la cantidad de azúcar que ingieren los niños y niñas, ya que esto ayuda a evitar problemas de salud como la obesidad infantil.
Mantener los horarios de comida: La rutina es fundamental
Es común que durante la época de vacaciones los horarios y rutinas desaparezcan un poco. Por esto, la académica de la Facultad de Medicina de la UNAB enfatiza en la importancia de mantener horarios regulares de comida, ya que estas deben seguir siendo distribuidas a lo largo del día, respetando los momentos para el desayuno, almuerzo, merienda u “once” y cena.
La actividad física: Jugar y moverse es esencial
Perla Valenzuela también comenta que es importante que los niños realicen actividades físicas al aire libre, ya que esto favorece la circulación, el fortalecimiento muscular, el desarrollo óseo y, sobre todo, mejora la función metabólica ayudándoles a dormir mejor y a sentirse menos estresados.
El sueño: Un pilar fundamental para el desarrollo infantil
«El descanso adecuado tiene un impacto directo en el rendimiento cognitivo, el comportamiento y el crecimiento. Durante el sueño, el cuerpo de los niños realiza funciones cruciales, como la reparación celular y la liberación de hormonas del crecimiento, junto con la regulación de procesos cognitivos que se reflejan en el aprendizaje y en la consolidación de la memoria», añadió la docente de Nutrición y Dietética.
El placer de comer y disfrutar sin excesos
Finalmente, la nutricionista aclara que, aunque las vacaciones son uno de los momentos para consentir a los niños con algunos gustos especiales, es importante no caer en los excesos. “Se puede disfrutar de un helado en la playa, unas galletas caseras o una pizza de vez en cuando, pero no debe ser la norma”, finaliza.