El Mostrador | Omeprazol vs Esomeprazol: Diferencias, beneficios, riesgos y advertencias de su consumo
En una nota publicada por El Mostrador, Juan Pablo Bravo, académico de la carrera de Química y Farmacia de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, abordó la problemática del autoconsumo de fármacos como el Omeprazol y Esomeprazol.
Si bien el Omeprazol y el Esomeprazol son medicamentos efectivos y ampliamente utilizados, su eficacia a llevado a que las personas comiencen a automedicarse, sin saber los riesgos que esto puede conllevar.
Al respecto, Juan Pablo Bravo, académico de la carrera de Química y Farmacia de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar de los daños que esta forma de consumo produce.
Los efectos secundarios más frecuentes de ambos medicamentos incluyen cefalea, dolor abdominal, náuseas, vómitos, estreñimiento, diarrea y flatulencias.
“Como se puede ver, la mayor parte de estos riesgos se relacionan con trastornos digestivos generales y son más o menos predecibles”, advierte el especialista.
Uno de los mayores problemas, según Bravo, es el uso prolongado sin supervisión médica o su “Uso crónico”, es decir, el consumo de estos Omeprazol o Esomeprazol por meses o años.
En ese sentido, «podría hablarse de riesgos añadidos en personas que tienen deficiencia de algunas vitaminas o minerales; si presenta ciertas enfermedades autoinmunes; si tiene diagnosticada osteoporosis”, indicó.
Finalmente, Bravo señaló que «el mal uso del Omeprazol y Esomeprazol puede retrasar el diagnóstico de procesos malignos y al ser tan eficaces en el control de ciertos síntomas digestivos, la gente no considera necesario controlarse periódicamente, lo que aumenta su riesgo».