20 Octubre 2025

El Mostrador | Microbiota intestinal y cáncer: una dieta equilibrada puede fortalecer defensas

Claudia Rojas, académica de la carrera de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, sede Santiago, entrego algunos consejos para cuidar la microbiota intestinal.

La microbiota intestinal, compuesta por miles de millones de microorganismos que habitan principalmente en el colon, cumple funciones esenciales en la digestión, el metabolismo y la inmunidad.

En los últimos años, su rol ha cobrado especial relevancia en la investigación biomédica, al identificarse como un mediador clave entre la alimentación, el sistema inmune y el riesgo de enfermedades crónicas, incluido el cáncer.

«Estos microorganismos actúan como un verdadero órgano metabólico e inmunológico», explica Claudia Rojas, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello.

«A través de la fermentación de fibras y otros compuestos no digeribles, la microbiota produce ácidos grasos de cadena corta, como butirato, propionato y acetato, que nutren a las células del colon, fortalecen la barrera intestinal y reducen la inflamación», añadió la académica.

Además, la experta señaló que una microbiota equilibrada puede proteger frente al desarrollo de tumores, regulando la proliferación celular y promoviendo la eliminación de células anómalas.

Cuando se produce disbiosis, se genera un entorno inflamatorio crónico, aumenta la permeabilidad intestinal y se producen metabolitos carcinogénicos.

Por ejemplo, Rojas sostiene que una alimentación alta en carnes procesadas y baja en fibra altera la composición microbiana y favorecería la aparición de compuestos nocivos como amoníaco, nitrosaminas y fenoles, asociados a un mayor riesgo de cáncer, especialmente colorrectal.

Rojas señala que algunos patrones alimentarios que perjudican de forma clara la microbiota intestinal son una dieta alta en ultraprocesados, alto consumo de carnes procesadas y grasas saturadas, baja ingesta de fibra y el consumo excesivo de alcohol.

Puedes leer la nota completa en este enlace.