El Mostrador | La experiencia de intercambio académico como ejemplo de integración global en la educación superior
La U. Andrés Bello realizó la ceremonia de despedida a más de 150 estudiantes de intercambio provenientes de distintas universidades del mundo que cursaron su primer semestre en la casa de estudios.
En un mundo cada vez más interconectado, la internacionalización se ha convertido en un elemento clave para garantizar una formación académica de excelencia.
Las universidades que promueven experiencias de intercambio no solo enriquecen el desarrollo personal y profesional de sus estudiantes, sino que también elevan sus estándares académicos al fomentar la diversidad cultural, la colaboración global y la exposición a distintos enfoques educativos.
Este compromiso con la internacionalización se refleja con claridad en el modelo educativo de la Universidad Andrés Bello (UNAB), que recientemente hizo la despedida a más de 150 estudiantes extranjeros que cursaron el primer semestre de 2025 en sus distintas sedes.
La ceremonia, realizada en el Campus Bellavista y organizada por la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales, tuvo como propósito cerrar de forma simbólica una experiencia que va más allá del aula.
Issa Kort, vicerrector de Asuntos Internacionales, expresó su agradecimiento a los estudiantes por haber elegido la universidad como destino académico. «Queremos que nuestros estudiantes salgan al mundo, pero también que el mundo venga a la UNAB. Ustedes han hecho posible este desafío. Gracias por su apoyo al proyecto educativo de nuestra institución», señaló.
Internacionalización como política institucional
La UNAB ha convertido la internacionalización en uno de sus pilares estratégicos. Actualmente, mantiene más de 370 convenios con universidades de América Latina, Norteamérica y Europa, lo que promueve una movilidad estudiantil constante y una comunidad universitaria global.
Además, ofrece programas de co-docencia internacional a través de International Faculty y Colecturing, incluyendo colaboraciones con Arizona State University. Uno de sus programas más innovadores, International College, permite estudiar tres años en Chile y uno en el extranjero, obteniendo un doble título internacional.
En 2024, más de 3.500 estudiantes UNAB participaron en cursos certificados internacionales con instituciones como la Universidad de Miami y la Universidad Europea de Madrid, accediendo a contenidos y docentes de primer nivel.
Y como muestra del compromiso institucional con una educación globalizada, en 2023 la UNAB adquirió Post University en Estados Unidos por USD $124,5 millones, estableciendo una conexión directa con el sistema universitario norteamericano y ampliando las oportunidades de formación internacional para sus estudiantes.
Porque ofrecer oportunidades de intercambio y colaboración internacional no solo amplía los horizontes de los estudiantes; también eleva la calidad del sistema educativo. Permite compartir buenas prácticas, promover la innovación académica y formar profesionales capaces de desenvolverse en contextos multiculturales.