17 Marzo 2025

El Mostrador | Columna de opinión: La fragilidad de un gobierno en su recta final

El abogado Jorge Astudillo, académico de la Facultad de Derecho de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, abordó las recientes polémicas a las que se ha enfrentado el Gobierno de Boric a menos de un año del término del periodo presidencial.

El profesor de la Facultad de Derecho de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, Jorge Astudillo, analizó en una columna publicada por El Mostrador el estado actual del Gobierno a menos de un año del fin del periodo presidencial.

El académico comenta que las renuncias de Maya Fernández y Miguel Crispi «no son simples movimientos en el tablero de La Moneda. Son, más bien, síntomas evidentes de la debilidad que enfrenta el gobierno en su último año de mandato».

«El caso de Maya Fernández, envuelta en la controversia por la fallida compra de la casa de su abuelo, Salvador Allende, puso en duda, una vez más, la capacidad del Ejecutivo para anticipar y gestionar crisis», añadió Jorge Astudillo.

No se trata solo de un error administrativo, sino de una falta de previsión política que terminó por abrir un flanco de críticas desde la oposición e incluso dentro del propio oficialismo.

Dr. Jorge Astudillo, académico Derecho UNAB, analiza las contradicciones entre las acciones y el discurso de la clase política durante el 2024. Biobío Chile, 27 de diciembre de 2024.Sin embargo, para el experto «más grave aún es el hecho de que se advirtió al gobierno sobre la inconstitucionalidad del acto jurídico, ya que la Constitución prohíbe que los ministros celebren contratos con el Estado. A pesar de estas alertas, la operación siguió adelante hasta que la presión política obligó a frenarla».

«la salida de Miguel Crispi representa un golpe al círculo más cercano del presidente Boric. Como uno de los referentes e intelectuales más importantes del Frente Amplio y pieza clave en la administración de Boric, su renuncia en medio del caso Convenios, su rol en el caso Monsalve y las tensiones con la oposición evidencian el desgaste del gobierno y la dificultad de sostener personeros claves para Boric», analizó Jorge Astudillo.

Finalmente, el académico cuestiona si «el oficialismo logrará recomponer su imagen y terminar el mandato con un mínimo de estabilidad o si estas renuncias son solo el preludio de un último año marcado por la descomposición del proyecto político de Boric«.

Puedes leer la columna completa en este enlace.