22 Abril 2025

El Mostrador | ¿Quién quiere ser profesor en un país que no cuida a quienes enseñan?

Carmen Gloria Garrido, directora de la Escuela de Educación de la U. Andrés Bello, abordó la crisis que afecta a los profesores en el país.

En una carta publicada por El Mostrador, la directora de la Escuela de Educación de la U. Andrés Bello, Carmen Gloria Garrido, analizó la baja en las matrículas en pedagogía y la falta de profesores.

La académica señaló que esta problemática «es un reflejo directo del lugar que el Estado y la sociedad le han asignado a la profesión docente: un lugar más bien de subordinación, de vigilancia constante, de desgaste».

Carmen Gloria Garrido, directora de la Escuela de Educación UNAB, entregó su análisis de la educación a raíz de los resultados PAES. El Mercurio de Valparaíso, 08 de enero de 2025.«Es una profesión que ha sido sistemáticamente precarizada, instrumentalizada y despojada de sentido», criticó la experta.

La abrupta baja en las matrículas en pedagogía no puede seguir leyéndose como un fenómeno aislado ni como un problema de vocación individual.

Carmen Gloria Garrido cuestionó que «no es casual que cada vez menos jóvenes quieran ser profesores. ¿Qué horizonte se les ofrece? ¿Qué condiciones reales existen para enseñar con dignidad?».

«La sala de clases se ha convertido en un espacio saturado de controles externos, exigencias burocráticas, desconfianza institucional y nulo o casi nulo margen para la creación pedagógica», añadió.

La acción pedagógica está siendo tratada como un engranaje obediente del sistema educativo, y no como lo que verdaderamente es: una labor en comunidad, intelectual, ética y política.

Por este motivo, la académica indicó que «las tareas son claras y los jóvenes profesores también lo tienen claro: se necesita que les paguen bien, que los cursos no sobrepasen los 30- 35 estudiantes».

«Que se considere un tiempo real dentro de la escuela, colegios o liceos para crear, elaborar materiales, conversar pedagógicamente entre profesores, bajo una dirección abierta, creativa y creadora de comunidad», sentenció Garrido.

Puedes leer la carta completa en este enlace.