El Mostrador | Carta al director: ¿Crisis en el Poder Judicial chileno?
Jorge Astudillo, académico de la carrera de Derecho de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, abordó la problemática de la crisis del Poder Judicial.
En una carta publicada por El Mostrador, Jorge Astudillo, académico de la carrera de Derecho de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar abordó el problema del Poder Judicial en Chile.
El académico señaló que «Por décadas, el Poder Judicial fue visto como el menos político y peligroso de los tres poderes del Estado. Ya los padres del constitucionalismo norteamericano, desde sus primeros tiempos, entendieron que este poder podía actuar como el garante más confiable de las libertades de los ciudadanos».
«Bajo el principio clásico de separación de poderes, el judicial debía ejercer sus funciones con imparcialidad, independencia y un sólido conocimiento técnico jurídico, lo que lo convertía en el principal dique de contención frente a los excesos del poder político y económico», explicó Astudillo.
El experto añadió que «en una democracia basada en el Estado de Derecho, los jueces no son meros intérpretes técnicos de normas. Son, ante todo, protectores de derechos fundamentales y árbitros de última instancia».
«Por ello, su legitimidad no solo se mide en sentencias, sino en la confianza ciudadana que debe ser el reflejo de su integridad, imparcialidad y profesionalismo», añadió Jorge Astudillo.
En ese sentido, el académico advierte que «lo que hemos vivido en Chile en los últimos dos años resulta particularmente grave. No hablamos aquí de simples hechos aislados ni de errores administrativos. Hablamos de corrupción».
«No se trata de una crisis generalizada que afecte a todos los jueces, sino de una alarma institucional que exige reforzar con urgencia los cimientos éticos y estructurales del Poder Judicial», explicó.
Finalmente, Jorge Astudillo advirtió que «cuando se erosiona la confianza en el poder judicial, lo que está en juego no es solo la reputación de jueces o tribunales. Lo que peligra es la garantía misma de nuestros derechos».