El Mercurio Valparaíso | Analista político de UNAB aborda «fuga por apoyos»
Felipe Vergara, Doctor en Comunicación de la UNAB, estimó que dichas decisiones obedecen a "oportunismo electoral y político".
En los últimos días uno de los temas que rondó la campaña presidencial, especialmente en la oposición fue la llamada “fuga de apoyos”.
La Región de Valparaíso no fue la excepción, luego que tres autoridades ligadas a Chile Vamos ratificaran su respaldo a José Antonio Kast en lugar de la candidata del bloque, Evelyn Matthei.
El analista político y doctor en comunicaciones de la UNAB, Felipe Vergara, indicó que las fugas “obedecen más a un oportunismo político y electoral (…) es difícil de entender que candidatos y partidos que se han aliado con un candidato particular hoy, cuando ven que las encuestas se modifican, decidan adaptar sus posturas”.
Verga indicó que en este tipo de acciones no se ve un tema de principios ni de convicciones por parte de las personas, “si no más bien de oportunismo ante una elección que se ve complicada”.
Fuga de políticos y militantes
Si los políticos han optado por publicitar sus apoyos, pasando su intención de voto de un candidato a otro, bien puede ocurrir lo mismo con adherentes, simpatizantes y militantes, de uno y otro color.
Y es ahí donde los partidos políticos salen al paso de esto remarcando que el cambio de postura contraviene las órdenes y decisiones de las colectividades en consejos y reuniones.
Otro punto que sobresale es la postura de militantes de renunciar a sus filas motivados por su intención de sufragio para las próximas elecciones presidenciales.
Esto, ya que muchos militantes se ven motivados a tomar tal postura para “cuadrar” su preferencia por uno o tal candidato, dejando de lado su afinidad con un partido.
Ad portas de una reñida elección presidencial y parlamentaria, la “fuga” por apoyos seguirá siendo noticia. Es evidente que uno u otro postulante saldrá beneficiado, cuando menos lo esperaba.