El Mercurio| Mistral mucho más que lesbianismo
Decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello, María Gabriela Huidobro, expuso este tema.
Los preparativos para conmemorar los 80 años desde que Gabriela Mistral ganó el Nobel han estado en medio de polémicas. Esto, debido al enfoque que el Ministerio de la Mujer centró en la orientación sexual de la poetisa.
En la misiva la decana de la Facultad de Educación y Ciencias Socialesde la UNAB comentó la relevancia para Chile y el mundo de Gabriela Mistral. “Es una de las mujeres más polifacéticas de nuestra historia. Intelectual, pedagoga, diplomática, poeta, abordó un sinfín de materias: educación, docencia, ruralidad, feminismo, paz, maternidad, religión, entre otras”.
Y enfatizó: “Por eso, es insólito que, a días de su natalicio, y prontos a conmemorar los 80 años de su Premio Nobel, la ministra de la Mujer Antonia Orellana manifestara públicamente que estas celebraciones podrán énfasis en su identidad lesbiana”.
Asimismo, Huidobro comentó que esta identidad no definió su aporte a nuestra cultura. “La afirmación, por lo demás, nace de una falacia: aunque reconocidos, la obra y pensamiento de Mistral no son tan sabidos como se cree”.
“Más allá del Nobel y de un par de poemas, pocos conocen de primera fuente su extenso y complejo trabajo, que aún hoy puede interpelarnos: sus críticas al Estado docente y al feminismo, o su propuesta por construir una sociedad desde las lógicas de la belleza, el amor y la paz”, comentó.
Para leer esta carta completa puedes ingresar al siguiente enlace