21 Marzo 2025

El Mercurio | Hoy es el primer Día Mundial de los Glaciares, «termómetros del cambio climática»

En el marco de la primera conmemoración del Día Mundial de los Glaciares, Francisco Fernandoy, académico de la carrera de Geología advirtió los problemas que sufriría chile si continúa su derretimiento.

Este 21 de marzo, se conmemora por primera vez el Día Mundial de los Glaciares, luego de ser declarado por la ONU con el objetivo de impulsar acciones para proteger las masas de hielo, que representan el 70% de las reservas de agua dulce del planeta.

Actualmente, Chile cuenta con más de 26 mil glaciares, albergando el 80% de los glaciares de América, por lo que es de suma importancia cuidarlos, ya que en los últimos 15 años se ha perdido cerca del 8% de la superficie glaciar.

Al respecto, Francisco Fernandoy, glaciólogo y director del Laboratorio
de Análisis Isotópico de la U. Andrés Bello, alertó que el derretimiento de estas masas de hielo puede ser sumamente perjudicial para la zona central.

«Si los glaciares no reciben nuevos aportes de lluvia o nieve que se transforme en hielo seguirán derritiéndose y liberando agua hasta llegar a un punto crítico en el que ya no quede más hielo, en ese escenario tendremos dificultades en relación a la disponibilidad hídrica» advierte el académico de Geología.