30 Junio 2025

El Mercurio de Valparaíso | Formando a los oficiales y tripulantes de la Marina Mercante

El director de Ingeniería en Marina Mercante de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, Augusto Barahona, explico las problemáticas y desafíos del área.

En el último tiempo, la labor de la Marina Mercante ha ido ganando relevancia en la opinión pública de los chilenos, siendo especialmente destacada por su trabajo durante los desastres naturales.

Augusto Barahona, director de Ingeniería Marina Mercante UNAB, analiza el contexto del parto del Sindicato de Operaciones del puerto que aún no llega a un acuerdo con la empresa. El Mercurio de Valparaíso, 16 de noviembre de 2024.Al respecto, el director de la carrera de Ingeniería en Marina Mercante de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, Augusto Barahona, señaló que «en los momentos de crisis, la marina mercante es fundamental».

«En el terremoto del 2010, ayudamos en el transporte de ayuda humanitaria a las zonas afectadas», ejemplificó el académico de la U. Andrés Bello.

Sin embargo, esta área no está exenta de problemas, por lo que es fundamental estar preparado para cualquier tipo de problema que pueda interferir en su labor.

Para Barahona una de las experiencias que más enseñanzas dejó fue la pandemia, ya que se estima que entre 200.000 y 400.000 marinos mercantes quedaron atrapados en sus barcos.

«Hubo restricción de movilidad y los marinos mercantes no podían ser repatriados ni embarcarse para nuevas asignaciones, lo que resultó en un gran déficit de tripulaciones y una sobre- carga de trabajo para quienes permanecían a bordo», explicó Barahona.

Puedes leer el artículo completo en este enlace.