El Mercurio de Valparaíso | Columna de opinión: Participación comunitaria
La académica de Trabajo Social de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, Ingrid Robert, explicó la importancia que tiene la participación comunitaria para las sociedades.
En una carta publicada por El Mercurio de Valparaíso, la académica de la carrera de Trabajo Social de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, Ingrid Robert, abordó la importancia de la participación comunitaria para la sociedad.
La académica señaló que «la firma del Contrato de Barrio representa un hito de gran relevancia, no sólo porque materializa obras priorizadas por los vecinos, sino porque impulsa un ejercicio de ciudadanía activa y de gobernanza territorial».
«El protagonismo de los Consejos de Desarrollo Vecinal abre la posibilidad de fortalecer la participación comunitaria en decisiones que inciden directamente en la vida cotidiana», añadió la experta.
Este proceso requiere proyectar un acompañamiento sostenido a los CVD, de modo que las comunidades no sólo definan, sino también se apropien de los espacios e infraestructuras construidas.
Por este motivo, Robert señaló que «desde nuestro quehacer universitario en Trabajo Social y a través del proyecto CIINSU en Los Almendros y Jardín Latorre, hemos constatado que muchas de estas obras responden a necesidades que anteceden al siniestro de febrero de 2024, y que hoy encuentran en este marco una oportunidad para ser abordadas».
Finalmente, la académica manifestó que «el contrato se configura como un pacto social que
reconoce a los territorios como actores legítimos en la construcción de un futuro común y resiliente».