El Mercurio de Valparaíso | Columna de opinión: Grabado de patente
El Dr. Danilo Leal, director del Magister en Ciencias de la Computación de la U. Andrés Bello, comentó la implementación de la nueva ley de grabado de patente.
En una columna publicada por El Mercurio de Valparaíso, Danilo Leal, director del Magister en Ciencias de la Computación de la U. Andrés Bello, comentó las implicancias de la nueva ley de grabado de patente.
El académico explicó que esta nueva ley «obliga a los conductores de vehículos en Chile a grabar su patente en los vidrios y espejos laterales como medida para prevenir el robo y la clonación de autos».
Esta normativa trae consigo un serio cuestionamiento sobre la equidad y responsabilidad estatal en la garantía de la seguridad pública.
«el principal problema radica en que el Gobierno, en lugar de garantizar la seguridad de todos sus ciudadanos de forma equitativa, está traspasando estos costos a los chilenos», cuestionó Danilo Leal.
El experto de la UNAB criticó que «los vehículos deben cumplir con una obligación impuesta por la ley, pero la carga financiera recae sobre los propios conductores, especialmente aquellos con menores recursos».
este traspaso de responsabilidades y costos de seguridad a la ciudadanía es una clara muestra de una política pública que prioriza el ahorro estatal sobre el bienestar social.
«El incumplimiento de esta ley puede resultar en una multa de hasta 1,5 UTM, lo que agrava aún más situación, generando una carga económica innecesaria», señaló Leal.
Finalmente, respecto a la ley de grabado de patente el académico indicó que «si bien la medida busca mejorar la seguridad vial, debería ir acompañada de una reflexión crítica sobre la justicia de traspasar estos costos a la población».