02 Julio 2025

El Mercurio de Valparaíso | Columna de opinión: Conciliación trabajo-familia

La directora de la carrera de Obstetricia de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, abordó las complicaciones de las mujeres cuidadoras a la hora de conciliar el trabajo y la familia.

En una columna publicada por El Mercurio de Valparaíso, Macarena Arriagada, directora de la carrera de Obstetricia de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, analizó las dificultades de las mujeres cuidadoras en el mundo laboral.

La académica indicó que «el fallo que obligó a Metrogas a otorgar teletrabajo a cuatro trabajadoras con responsabilidades de cuidado marca un precedente clave para nuestro país».

Macarena Arriagada, directora de Obstetricia UNAB, aborda el rol de los profesionales de la salud en la prevención del abuso sexual y la violencia. El Mostrador, 18 de noviembre de 2024.Si bien la Ley de Conciliación dela Vida Personal, Familiar y Laboral fue promulgada en 2023 para Arriagada «su implementación sigue enfrentando barreras, especialmente en el sector privado».

«Según el Registro Social de Hogares ,el 86% de las personas cuidadoras en Chile son mujeres, muchas de ellas en edad laboral activa», explicó la experta.

Es por esto que Arriagada advirtió que «no es casual que ante la falta de aplicación efectiva de esta ley, sean principalmente trabajadoras quienes deben judicializar derechos básicos».

Además, la académica de la Facultad de Medicina destacó que «el proyecto de ley que extiende el posnatal a un año para madres y a 30 días para padres representa un avance hacia la corresponsabilidad».

Finalmente, Arriagada realizó un llamado a «los y las candidatas presidenciales a tomar estos temas con medidas concretas y efectivas».

Puedes leer la columna completa en este enlace.