01 Septiembre 2025

El Mercurio de Valparaíso | Carta al director: Tomas y contribuciones

Felipe Oelckers, director de la carrera de Ingeniería Comercial de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, explicó los problemas provocados por las tomas ilegales de terreno en Chile.

En una carta publicada por El Mercurio de Valparaíso, el director de la carrera de Ingeniería Comercial de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, Felipe Oelckers, abordó el problema de las tomas en el país.

Dr. Felipe Oelckers, director de Ingeniería Comercial UNAB, comenta la baja del desempleo y el alza de los empleos públicos en la región. El Mercurio de Valparaíso, 31 de diciembre de 2024.El experto explicó que «la propiedad privada, pilar del sistema, hoy se ve gravemente vulnerada. En distintas regiones del país, diferentes tomas de manera ilegal, y lo más indignante es que sus dueños legítimos, además de perder el control de sus bienes, deben seguir pagando contribuciones».

«Imagine una familia que, tras ahorrar con esfuerzo para comprar un terreno, ve como desconocidos se lo arrebatan ante la pasividad del Estado», explicó Oelckers.

Cómo si el despojo no bastara, el fisco los castiga cobrándoles impuestos por algo que ya no disfrutan.

El académico señaló que «para peor, los recursos recaudados rara vez se destinan a soluciones concretas: ni regularización, ni desalojos, ni apoyo a los afectados. La inacción y la burocracia terminan profundizando la desigualdad».

«Las autoridades deben actuar con urgencia contra las tomas: proteger la propiedad privada, garantizar los desalojos efectivos o, al menos, eximir de contribuciones a los que fueron despojados», añadió Oelckers.

Finalmente, el experto manifestó que de lo contrario «se perpetúa un sistema que castiga a las víctimas y premia la ilegalidad, erosionando la confianza de los ciudadanos en la justicia y en el propio Estado».

Puedes leer la carta completa en este enlace.