22 Septiembre 2025

El Mercurio de Valparaíso | Carta al director: Rejas de «antijardin»

Juan Paulo Alarcón, director de la carrera de Arquitectura de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, analizó los motivos de que cada vez se instalen más rejas en Viña del Mar.

En una carta publicada por El Mercurio de Valparaíso, Juan Paulo Alarcón, director de la carrera de Arquitectura de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, abordó el aumento del uso de rejas en Viña del Mar.

El académico señaló que «la Ciudad Jardín que alguna vez disfrutamos, con amplias veredas que se extendían sobre antejardines de casas y edificios abiertos, hoy se ve cada vez más obstruida por rejas y protecciones de bajo valor estético».

«Estos elementos, lejos de integrarse armónicamente, aparecen como la única respuesta frente a la inseguridad en lugares donde la acción de las autoridades aún no llega», cuestionó Alarcón.

Hemos debido cambiar la sensación de amplitud y cortesía que ofrecían los jardines cuidados con esmero, por estructuras frías de acero que no buscan ser amables.

Además, Alarcón indicó que «la delincuencia no solo afecta en términos de seguridad, también transforma nuestros comportamientos y la ciudad en la que vivimos, incluso detalles que podrían pasar desapercibidos como estas rejas y barreras que se multiplican en calles y barrios».

Finalmente, el académico sentenció que «una ciudad cercada deja de ser un espacio de encuentro para convertirse en un lugar marcado por el temor, lo que debería llamarnos a repensar como enfrentamos este problema colectivo».

Puedes leer la carta completa en este enlace.