El Mercurio de Valparaíso | Carta al director: Recta final del Gobierno
El abogado Jorge Astudillo, académico de la Facultad de Derecho de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, abordó las recientes problemáticas a las que se ha enfrentado el Gobierno a menos de un año del término del periodo presidencial.
En una carta publicada por El Mercurio de Valparaíso, Jorge Astudillo, académico de la Facultad de Derecho de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, indagó en las polémicas a las que se ha enfrentado el Gobierno durante el último tiempo.
En el escrito, el experto comentó las renuncias de la ahora ex ministra de Defensa, Maya Fernández y el ex jefe de asesores de La Moneda, Miguel Crispi, lo que para el abogado «reflejan la fragilidad del gobierno de Gabriel Boric en su último año».
Estas renuncias llegan tarde, la ciudadanía esperaba un gobierno proactivo, pero la demora en tomar decisiones fortalece la imagen de una administración reactiva y sin control.
Jorge Astudillo señaló que «el caso de Fernández, vinculado a la compra fallida de la casa de Salvador Allende, evidencia una falta de previsión política. A pesar de las advertencias sobre la inconstitucionalidad del acto, el Ejecutivo torpemente insistió en la compraventa hasta que la presión política obligó a frenarlo».
Mientras tanto, respecto a la salida de Miguel Crispi, indicó que esta afecta al núcleo político de Boric y que «su implicación en el caso Convenios y su negativa a responder preguntas en el Congreso sobre el caso Monsalve profundizaron la crisis de confianza en el oficialismo».
«La inexperiencia y falta de capacidad del gobierno se vuelven cada vez más evidentes, dejando en entredicho su habilidad para conducir el país», concluyó el experto de la Facultad de Derecho.