El Mercurio de Valparaíso | Carta al director: Protocolos Inclusivos
Alejandra Ríos, directora del Observatorio para la Inclusión de la U. Andrés Bello, analizó la falta de protocolos inclusivos luego de las imágenes viralizadas de las evacuaciones luego del terremoto registrado en el extremo sur del país.
En una carta publicada por El Mercurio de Valparaíso, Alejandra Ríos, directora del Observatorio para la Inclusión de la U. Andrés Bello, abordó la falta de protocolos inclusivos luego del terremoto registrado en el extremo sur del país.
La experta indicó que entre las imágenes viralizadas luego del sismo se encontraba la de «una persona usuaria de silla de ruedas siendo asistida por uniformados para llegar a una zona segura en Puerto Williams».
Es urgente avanzar en planes de emergencia con enfoque de inclusión y accesibilidad.
«¿Estamos preparados para evacuar de forma segura a todas las personas en una emergencia? ¿Tenemos protocolos inclusivos que contemplen, desde el diseño, a personas con discapacidad, mayores o con movilidad reducida?», cuestionó Alejandra Ríos.
Finalmente, la experta expresó que «la inclusión en la gestión del riesgo debe ser una obligación del Estado y no depender de acciones individuales.