El Mercurio de Valparaíso | Carta al director: Planificación preventiva
El director de la carrera de Geología de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, Jean-Baptiste Gressier, en una carta publicada por El Mercurio de Valparaíso, comentó la situación de los socavones luego de las recientes lluvias en la zona central del país.
Jean-Baptiste Gressier, director de la carrera de Geología de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, abordó la problemática de los socavones en Viña del Mar tras las recientes lluvias que afectaron a la zona central del país y la planificación para prevenirlos.
El académico manifestó que «la reciente lluvia generó preocupación por una nueva reactivación de socavón en Viña del Mar. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que los factores subyacentes que contribuyen a la formación de estos socavones no han cambiado y no cambiarán en el futuro».
La naturaleza del suelo, caracterizado por arenas sueltas, junto con la morfología de la zona, que consta de fuertes pendientes en áreas de duna, crea un entorno propenso a la inestabilidad.
«La situación se agrava con las lluvias en una zona que ha sido urbanizada de manera significativa y que ha superado la capacidad de la infraestructura para manejar el agua que se acumula«, añadió Gressier.
Además, el experto indicó que «la auténtica problemática no radica en si ocurrirán más socavones, sino en cuándo y dónde se manifestarán. Por esta razón, es fundamental que, más allá de reaccionar a los eventos ya ocurridos, avancemos en la identificación y mitigación de los peligros potenciales».
Para el académico de la Facultad de Ingeniería, lo importante es que, luego de 20 meses de los primeros socavones, se debe «conocer cómo ha proseguido el catastro de los riesgos en la comuna y cuáles son las áreas de mayor vulnerabilidad que se han identificado».
«Existen numerosas herramientas y metodologías en las ciencias de la Tierra que pueden ser empleadas para reducir el impacto de estas catástrofes. La prevención y planificación no solo es más económica a nivel financiero, sino que también protege a la comunidad y su bienestar social«, sentenció Jean-Baptiste Gressier.