17 Febrero 2025

El Mercurio de Valparaíso | Carta al director: Mayor esperanza de vida

La Directora del Diplomado de Atención Geriátrica Multiprofesional, Lorena Mercado, analizó lo que significa el alza en esperanza de vida para Chile.

La Directora del Diplomado de Atención Geriátrica Multiprofesional de la U. Andrés Bello, Lorena Mercado, en una carta publicada por El Mercurio de Valparaíso comentó el aumento de la esperanza de vida en Chile.

En el texto, la académica señala que «Chile, según el World Population Review, obtiene el segundo lugar en el Ranking de Países Latinoamericanos con Mayor Esperanza de Vida, con un promedio de 81,36 años«.

«Este avance del indicador destaca las mejoras en salud y políticas públicas efectivas delas últimas décadas de nuestro país. No obstante, nos plantea nuevos desafíos, dado que aumentar la esperanza de vida no sólo implica vivir más años, si no también asegurar que mayoría dela población tenga una buena calidad de vida, autovalencia y respeto»

La evidencia científica más actualizada describe que los chilenos viven los últimos 10 años con alguna discapacidad, lo cual genera un gasto económico importante.

Finalmente, la Directora del Diplomado de Atención Geriátrica Multiprofesional señaló que «es fundamental contar profesionales en salud capacitados en atención geriátrica multiprofesional e interdisciplinaria, que permitan abordar las necesidades sanitarias, psicológicas y sociales de las personas mayores, proporcionando herramientas prácticas actualizadas para enfrentar los desafíos del envejecimiento y, así, aumentar los años de vida saludable y reducir los gastos en salud, Las decisiones que tomemos hoy como país darán respuesta ala pregunta ¿ cómo queremos vivir nuestra última década?».