24 Julio 2025

El Mercurio de Valparaíso | Carta al director: Losartán en jóvenes

Vivian Alvarado, académica de la carrera de Química y Farmacia de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, abordó el problema del aumento del uso de Losartán en jóvenes.

En una carta publicada por El Mercurio de Valparaíso, la académica de la carrera de Química y Farmacia de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, Vivian Alvarado, abordó el preocupante aumento del uso del Losartán en jóvenes.

La académica explicó que «en Chile el Losartán se ha consolidado como uno de los medicamentes más prescritos para tratar la hipertensión arterial debido a su eficacia, bajo costo y buena tolerancia».

«Este fármaco actúa bloqueando los efectos de la angiotensina II, ayudando a disminuir la presión arterial y protegiendo los órganos vitales como el corazón y los riñones», explicó Alvarado.

A pesar de esto, la experta advirtió que «preocupa el creciente aumento de su uso en personas de entre 18 y 40 años. Factores como la obesidad, tabaquismo y la diabetes tipo 2 precoz están elevando los diagnósticos más tempranos de hipertensión».

«Aunque el Losartán tiene un buen perfil de seguridad, no está exento de riesgos, especialmente en adultos mayores con enfermedades crónicas. Por eso su uso siempre debe estar supervisado por profesionales», añadió Vivian Alvarado.

Finalmente la académica enfatizó que «el Losartán es una herramienta valiosa, pero su efectividad depende del uso responsable y del compromiso con hábitos de vida saludables».

Puedes leer la carta completa en este enlace.