01 Septiembre 2025

El Mercurio de Valparaíso | Carta al director: Caso Enjoy

Alejandro Bravo, académico de la carrera de Ingeniería Comercial de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, explicó las implicancias de la renuncia de Enjoy al control del Casino de Viña del Mar.

En una carta publicada por El Mercurio de Valparaíso, Alejandro Bravo, académico de la carrera de Ingeniería Comercial de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, abordó el caso de la renuncia de Enjoy al control del casino de Viña del Mar.

El experto explicó que «la renuncia de Enjoy a la operación del Casino de Viña del Mar genera inquietud, pero sus efectos inmediatos son acotados. La ley obliga a que siga operando con todas sus obligaciones, lo que asegura ingresos estables».

«Según la Superintendencia de Casinos de Juego, en los próximos tres años se recaudarán más de $65.000 millones en tributos, mientras que la municipalidad recibirá una oferta económica garantizada cercana a $32.700 millones anuales», explicó Bravo.

Además, el académico comentó que «2028 marcará un punto de inflexión con la nueva licitación, que definirá el nivel real de recursos para la comuna».

Estos años deberían aprovecharse para fortalecer la gestión financiera, por ejemplo, creando un fondo de estabilización y evitando financiar gasto permanente con ingresos volátiles.

«Será clave que la municipalidad participe en las bases de licitación para resguardar los beneficios locales», explicó Bravo.

Finalmente, el experto señaló que es importante «avanzar en una estrategia de diversificación turística y económica que reduzca la dependencia de los recursos del Casino y otorgue mayor estabilidad a la ciudad».

Puedes leer la carta completa en este enlace.