El Mercurio de Valparaíso | Carta al Director: Acceso a la vivienda
Felipe Oelckers, director de la carrera de Ingeniería Comercial de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, abordó la dificultad del acceso a la vivienda en medio de un contexto de crisis habitacional.
En una carta publicada por El Mercurio de Valparaíso, el director de la carrera de Ingeniería Comercial de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, Felipe Oelckers, abordó la crisis de la vivienda a la cual se enfrentan las familias chilenas.
El académico señaló que «Chile enfrenta una de las crisis habitacionales más graves de su historia reciente: más de 650 mil familias no tienen acceso a una vivienda digna y los arriendos aumentan año a año».
El sueño de la casa propia se vuelve inalcanzable para miles de jóvenes, atrapados entre sueldos estancados y créditos imposibles.
«¿Cómo revertir esta tendencia sin seguir encareciendo el suelo y frenando la inversión? En España surgió una alternativa polémica, la compra de habitaciones individuales dentro de departamentos», dio a conocer Oelckers.
Sin embargo, para el experto «este modelo no soluciona la raíz del problema: aumenta la densificación, fomenta la especulación y multiplica los conflictos de copropiedad».
«En Chile, donde la migración y la escasez de suelo urbano presionan el mercado, replicarlo sin regulación solo profundizaría las brechas», cuestionó Oelckers.
Finalmente, el académico expresó que «más que dividir espacios, el país necesita liberar terrenos, reducir trabas burocráticas y promover la inversión en vivienda social y proyectos mixtos. Solo así el acceso a la vivienda dejará de ser una aspiración y volverá a ser un derecho alcanzable».