10 Junio 2025

El Mercurio | Carta al director de Roberto Munita: Franja electoral

El director de Administración Pública de la Facultad de Economía y Negocios de la UNAB comenta que ha habido cambios significativos en el sistema político chileno, pero que la franja electoral no se ha puesto a tono con los nuevos tiempos.

Este miércoles parte la franja electoral de cara a las elecciones primarias del oficialismo para definir a la carta presidencial para la contienda electoral de noviembre.

El profesor y director de Administración Pública de la Facultad de Economía y Negocios de la UNAB, Roberto Munita Morgan, aborda este escenario en una carta al director en El Mercurio.

Roberto Munita

Roberto Munita, Director Administración Pública

Munita se introduce en el tema recordando que «en las últimas décadas, el sistema electoral chileno ha cambiado bastante. Pasamos de inscripción voluntaria y voto obligatorio a inscripción automática y voto voluntario, y de ahí a un híbrido: inscripción automática y voto obligatorio».

En esa línea, también se acabó el binominal, se implementó la ley de cuotas de género de entrada para el Congreso, se permitió el voto en el extranjero, se reguló el financiamiento de la política… pero la franja electoral sigue siendo la misma desde hace décadas.

«¿Tiene sentido seguir con una franja pensada hace 40 años, en una época en la que la TV abierta no competía con el streaming y el TV cable como ahora, y en la que las redes sociales ni siquiera habían sido concebidas?» se pregunta el profesor de la UNAB.

Como respuesta, plantea que no es que deba acabarse la franja electoral, pero sí requiere ponerse a tono con los tiempos.

«Actualizar la franja no es banal; es asumir que la forma en que nos comunicamos ha cambiado, y que si queremos una democracia sana, necesitamos instrumentos acordes a los nuevos tiempos», resume.

Puedes ver la carta completa en este enlace.