El Mercurio | Carta al director de Roberto Munita: El dilema del mensaje
El director de Administración Pública reflexiona en torno a la comunicación en campaña.
Los candidatos presidenciales que marcan las tres primeras preferencias, según los sondeos de opinión; a saber, José Antonio Kast, Jeannette Jara y Evelyn Matthei, han participado activamente en foros y encuentros en los que han tenido la oportunidad de debatir, intercambiar ideas y replicarse entre sí frente a ciertas afirmaciones.
Lo propio acontece con las propuestas o ideas que cada cual esboza de cara a lo que sería un eventual gobierno.

Roberto Munita, Director Administración Pública
En este contexto, y por la resonancia que tienen las declaraciones de los tres candidatos, tanto en medios de comunicación como en redes sociales, el director de Administración Pública de la UNAB, Roberto Munita, reflexiona en una carta escrita para el diario El Mercurio.
«En época de campaña, todos los candidatos debieran recordar la famosa frase de Frank Luntz: no importa lo que dices, importa lo que se escucha», ha escrito el profesor Munita.
El académico cita al reconocido estadounidense experto en comunicaciones para referir que el mensaje tiene el dilema de que no siempre se decodifica lo que el emisor ha intentado decir.