06 Mayo 2025

El Mercurio | Carta al director de Roberto Munita: Cuidado con la unanimidad

El director de Administración Pública UNAB plantea que en políticas públicas lo relevante no es convencer a todos, sino construir mayorías robustas.

A propósito del debate que se armó por estos días, luego de que la Comisión para la paz y el entendimiento elaborara un documento que no se zanjó de manera unánime, el director de Administración Pública de la Facultad de Economía y Negocios de la U. Andrés Bello, Roberto Munita Morgan, plantea lo siguiente a través de una carta elaborada para el diario El Mercurio.

Roberto Munita

Roberto Munita, Director Administración Pública

«La unanimidad es un buen marco. Permite alcanzar consensos amplios, donde todos se sienten escuchados y validados. Pero también encierra una trampa, porque en contextos complejos, puede traducirse en una suerte de derecho a veto, por parte de algún actor», plantea el profesor Munita.

Por ello argumenta que «muchas instituciones modernas prefieren cuórums altos». Es más, Munita recuerda que hasta para elegir al Papa se requieren dos tercios, no el 100%.

En su tesis, lo relevante no es convencer a todos, sino que más bien construir mayorías robustas.

«Desde ese punto de vista, la regla de unanimidad que buscó establecer la Comisión por la Paz y el Entendimiento era una idea heroica, pero no puede ser lo central del asunto. Ya haber alcanzado un acuerdo casi unánime es loable. En la macrozona sur, los intereses son múltiples, muchas veces contrapuestos, y esta mesa podría haber fracasado de muchas formas», arguye.

Para Munita, citando a Chuchman, Ritter y Webber, hay un asunto detrás de todo esto que suele llamarse un “problema maldito”. «En esos casos, la política pública requiere procedimientos que permitan avanzar, incluso cuando no todos estén de acuerdo. Porque en política pública lo más importante no es validar a todos los actores involucrados, sino generar valor social», cierra.

Puedes leer la carta completa en este enlace.