El Mercurio | Abuso de ansiolíticos es impulsado por la venta informal y recomendación de familiares
El director de Química y Farmacia de la U. Andrés Bello, Fernando Torres, explicó los efectos de los ansiolíticos y el auge de su uso sin receta médica.
En el último tiempo se ha popularizado el sobreuso y la automedicación de ansiolíticos como lo son el clonazepam y el lorazepam.
Al respecto, el director de la carrera de Química y Farmacia de la U. Andrés Bello, Fernando Torres, explicó que «las benzodiacepinas son psicofármacos y presentan distintos efectos, entre ellos: ansiolíticos, hipnóticos y, en algunos casos, actúan como relajantes musculares o anticonvulsivantes en pacientes con crisis epilépticas, por ejemplo».
El consumo de estos medicamentos se mantiene regulada bajo una receta retenida, por lo que el aumento en el uso de los ansiolíticos se explica por la venta informal, facilitando su uso indebido.
Hay un mal uso, porque alguien te la recomienda, un amigo o familiar te pasa una caja, o incluso se venden en el mercado negro: ferias, almacenes o por internet.