El Informador | Columna de opinión: Caída de la natalidad: No solo estadísticas
El Dr. Danilo Leal, director del Magister en Ciencias de la Computación de la U. Andrés Bello, analizó las cifras arrojadas por el Censo respecto a la baja de la natalidad.
En una columna publicada por El Informador, Danilo Leal, director del Magíster en Cs. De Computación de la U. Andrés Bello, analizó la baja de la natalidad en Chile según el último Censo.
El académico señaló que «cifras del INE muestran que un menor porcentaje de mujeres en edad fértil (15 a 49 años) tiene hijos/as hoy, consolidando un acelerado envejecimiento poblacional. La proporción de menores de 14 años cayó del 29,4% en 1992 a 17,7% en 2024».
Los resultados preliminares del último Censo de Población y Vivienda en Chile confirman una preocupante tendencia: la sostenida disminución de la tasa de natalidad.
«Este fenómeno demográfico no es solo una estadística; proyecta desafíos críticos para el futuro de Chile», advirtió Danilo Leal.
Según el experto «la baja natalidad impactará la fuerza laboral, pudiendo generar escasez de mano de obra y mermar la productividad y el crecimiento económico».
«La sostenibilidad del sistema de pensiones es otro frente de preocupación. Una población envejecida con menos cotizantes presionará financieramente los fondos, exigiendo una revisión urgente de su estructura», indicó Leal.
Además, este cambio reconfigura las necesidades de la sociedad, por lo que según el académico «disminuirá la demanda en educación parvularia y escolar, por ejemplo, mientras aumentará la de salud y cuidado para mayores, requiriendo adaptación del sistema público y programas sociales».