24 Octubre 2025

Egresado de Derecho UNAB Viña del Mar expuso en Congreso Estudiantil de Derecho Penal

Juan Escamilla, egresado de la carrera de Derecho de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, participó como expositor en el VII Congreso Estudiantil de Derecho Penal, evento que reunió a estudiantes y especialistas nacionales e internacionales para debatir sobre los delitos económicos.

El egresado de Derecho de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, Juan Escamilla, participó recientemente como expositor en el VII Congreso Estudiantil de Derecho Penal, realizado en la Universidad de Chile entre el 22 y el 24 de septiembre. Esta edición del encuentro estuvo dedicada a los delitos económicos, en el marco de la entrada en vigor de la nueva ley que regula esta materia.

Durante la jornada, Escamilla, quien también es ayudante del área de Derecho penal en la UNAB, presentó su investigación titulada “El comiso de ganancias sin condena previa: la inconveniencia de un estándar probatorio civil ante una institución con una naturaleza jurídica aún discutida”.

En su trabajo, analizó las recientes modificaciones introducidas por las Leyes 21.595, 21.575 y 21.577, las cuales detallan los distintos tipos de comisos aplicables a delitos económicos y de crimen organizado.

El trabajo se centra en la discusión de la naturaleza jurídica del comiso de ganancias sin condena previa, y propone un baremo probatorio distinto al establecido actualmente en el Código Procesal Penal.

Además, destacó que la idea surgió en el contexto del Semillero de Derecho Penal Económico UNAB/PUCV, una iniciativa impulsada por la Academia de Ciencias Penales de la UNAB Viña del Mar y dirigida científicamente por las profesoras Rocío Sánchez y Agustina Alvarado.

El egresado valoró positivamente la experiencia, señalando que “son instancias muy fructíferas, ya que nos llevan a adentrarnos en materias que no se ven dentro de las cátedras de la carrera y desarrollar las habilidades propias del ámbito investigativo”.

Por su parte, la Dra. Rocío Sánchez Pérez, coordinadora del Área de Derecho Penal de la carrera de Derecho UNAB, señaló que “el VII Congreso Estudiantil de Derecho Penal, dedicado en esta versión a los delitos económicos, recibió a estudiantes de diversas facultades del país, quienes expusieron los resultados de sus investigaciones, junto a destacados especialistas nacionales e internacionales”.

Desarrollo disciplinario

La académica destacó la importancia de este tipo de instancias para el desarrollo disciplinario, señalando que “se trata de una instancia relevante para los estudiosos del Derecho penal, en virtud del largo período en que se ha desarrollado y por la entrada en vigor de la nueva ley de delitos económicos, lo que genera numerosos desafíos para nuestra disciplina”.

Finalmente, Escamilla reconoció el papel fundamental de su formación universitaria en este logro, indicando que gracias a “los excelentes docentes que tuve en pregrado, especialmente en el área penal, he podido desarrollar una visión crítica respecto de las discusiones doctrinarias y jurisprudenciales actuales. La guía y las palabras de aliento de las profesoras del área penal han sido un soporte significativo al aventurarme en la investigación”.

Esta participación refuerza el compromiso de la Universidad Andrés Bello con la formación de profesionales del Derecho con pensamiento crítico, sólidos conocimientos y proyección en el ámbito académico e investigativo.