09 Octubre 2025

FECS UNAB realiza taller “Enfoque de género y las buenas prácticas en Educación Parvularia”

Geraldine Jara, directora de la carrera, sostuvo que para la Universidad Andrés Bello es fundamental mostrar que Educación Parvularia “cuenta con una formación que se preocupa de la diversidad y la equidad de género”.

El pasado jueves 2 de octubre la carrera de Educación Parvularia de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello (UNAB) realizó el taller “Enfoque de género y las buenas prácticas en Educación Parvularia”. 

La actividad, llevada a cabo en el auditorio del Campus Bellavista de la UNAB, buscó fortalecer las herramientas pedagógicas de futuras educadoras, promoviendo la equidad, inclusión y respeto por la diversidad desde los primeros años de vida de los niños y niñas, todo esto en el marco del reciente informe de la Comisión Técnica “Hacia una educación sin brechas de género”. 

Educación parvularia

Este enfoque resultó clave para la carrera de Educación Parvularia, no solo para el trabajo directo con los niños en jardines infantiles y escuelas, sino que también en la relación educativa con las familias, quienes son los primeros agentes formadores.  

La directora de la carrera de Educación Parvularia UNAB, Geraldine Jara Chandía, manifestó que “fortalecer las comprensiones sobre el enfoque de género en nuestras estudiantes —futuras educadoras de párvulos del programa de prosecución de estudios— es una prioridad en nuestra carrera, que además cuenta con una mención en Inclusión en contextos de infancia”. 

Añadió que “nuestra propuesta formativa se caracteriza por una mirada abierta, respetuosa y comprometida con el enfoque de género, entendiendo que quienes educan a las nuevas generaciones deben contar con herramientas sólidas para dialogar y formar desde una perspectiva inclusiva y equitativa. Por ello, buscamos que nuestras estudiantes desarrollen argumentos y habilidades que les permitan establecer diálogos pedagógicos significativos con las familias, promoviendo una educación parvularia que valore la diversidad, la equidad y el respeto por las identidades”. 

Por otra parte, Geraldine Jara sostuvo que para la Universidad Andrés Bello es fundamental mostrar que la carrera de Educación Parvularia “cuenta con una formación que se preocupa de la diversidad y la equidad de género”.

 “Estoy profundamente convencida que este tipo de espacios de conversación hacen universidad y permiten cumplir con una parte importante de la función universitaria. Dentro del público estaba la hija de una estudiante, una niña de 8 años, ella dijo que se sentía discriminada porque sus compañeros no la dejaban jugar a la pelota, ya que era mala. Luego ella comentó que hizo un gol y ahí la comenzaron a invitar. Este testimonio releva la importancia de conversar el tema de género e incorporarlo en la formación, tal como figura en nuestra malla de la carrera”, cerró Jara.