Dr. Carlos González asume como director de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias de la Vida UNAB
El académico y especialista en inmunopatología, Dr. Carlos González asume el desafío de liderar la proyección internacional de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad Andrés Bello, potenciando alianzas, movilidad académica y colaboración científica bajo el enfoque One Health.
Desde agosto, el Dr. Carlos M. González Riveros se desempeña como director de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad Andrés Bello (UNAB). Su misión es fortalecer la proyección global de la unidad y generar nuevas oportunidades de cooperación académica e investigativa.
Trayectoria académica y liderazgo
Médico Veterinario de la Universidad de Chile y PhD en Inmunopatología por la Universidad de Edimburgo, Reino Unido, Carlos González cuenta con una destacada trayectoria en docencia, investigación y gestión universitaria.
Entre 2014 y 2025 fue director de la Escuela de Medicina Veterinaria UNAB, cargo desde el cual impulsó la primera innovación curricular de la carrera, logró acreditaciones de alto estándar y consolidó la presencia de la escuela en tres sedes.
Estos avances posicionaron a la unidad académica entre las cinco mejores del país, de acuerdo con rankings internacionales como Shanghái y Scimago.
Su investigación se centra en la Patología Comparada, con énfasis en cáncer, enfermedades inflamatorias, fauna silvestre y patología ambiental.
Ha liderado múltiples publicaciones científicas y proyectos de colaboración en Chile y el extranjero.
Actualmente, es experto de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Presidente electo del Council for International Veterinary Medical Education (CIVME) de la American Association of Veterinary Medical Colleges (AAVMC), con sede en Washington DC, Estados Unidos Unidos.
Principales desafíos en su nuevo cargo
“Queremos consolidar una integración más profunda con instituciones y organismos internacionales, generando oportunidades concretas de colaboración, investigación conjunta y movilidad”, señaló el Dr. Carlos M. González al referirse al foco que tendrá su gestión.
Al respecto indicó que impulsará cuatro ejes prioritarios:
- Fortalecer alianzas con universidades y centros de investigación extranjeros.
- Ampliar la movilidad académica de estudiantes y profesores.
- Impulsar la participación activa en redes internacionales, con especial atención al enfoque One Health.
- Difundir globalmente la labor docente, científica y de vinculación con el medio de la facultad.
Una mirada global para la Medicina Veterinaria
La nueva autoridad universitaria subrayó que la internacionalización es clave para enfrentar los desafíos de la Medicina Veterinaria contemporánea.
“Los problemas de salud animal, salud pública y biodiversidad trascienden fronteras y requieren respuestas colaborativas. Nuestra comunidad académica tiene la capacidad y el compromiso para ser protagonista de esas soluciones”, aseguró González.
Finalmente, entregó un mensaje a la comunidad universitaria:
“La formación veterinaria actual demanda excelencia técnica, visión global y compromiso ético. La UNAB les brindará las herramientas y conexiones para proyectar su talento más allá de nuestras fronteras”.