26 Mayo 2025

Doctorado en Humanidades Aplicadas obtiene tres años de acreditación de la CNA

La directora del Doctorado en Humanidades Aplicadas, María José Correa, destacó que esta acreditación valida la calidad del programa y su enfoque aplicado, orientado a que la investigación humanista dialogue con los desafíos contemporáneos.

El Doctorado en Humanidades Aplicadas de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello (UNAB) ha sido acreditado por tres años por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Este es el máximo reconocimiento que puede recibir un programa de doctorado que aún no cuenta con egresados.

La directora María José Correa valoró este logro. “Esta acreditación reconoce el trabajo serio y dedicado que hemos hecho en el doctorado, así también la orientación aplicada a las humanidades, que busca que las investigaciones dialoguen con los contextos contemporáneos y también que la investigación llegue a ámbitos más amplios de la sociedad”, sostuvo.

Correa, también académica del Departamento de Humanidades de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la UNA, explicó que esta acreditación garantiza el cumplimiento de los criterios de calidad exigidos por ANID, al mismo tiempo que supone desafíos y metas a desarrollar para los próximos años.

Por su parte, la decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, María Gabriela Huidobro, manifestó su satisfacción por este logro y el compromiso para continuar trabajando en la misma línea.

“Este logro refleja un reconocimiento a un proyecto formativo diferenciador e innovador, así como, sobre todo, a la calidad de un gran equipo académico, comprometido con aportar desde las humanidades a la generación de conocimiento con vocación pública y vinculado con problemáticas de nuestra cultura y sociedad. Esperamos seguir trabajando con la misma orientación”, dijo la decana María Gabriela Huidobro.

Características del doctorado

Este doctorado cuenta con un claustro de calidad, integrado por 20 investigadores de distintas áreas de las humanidades, cuyos trabajos se insertan en las líneas del programa y dialogan con la producción investigativa nacional e internacional.

“Su orientación aplicada pone en valor la circulación del conocimiento humanista hacia ámbitos diversos de la sociedad”, explicó la directora del doctorado.

“Así también reconoce que la investigación realizada en ámbitos académicos se enriquece y nutre de estas experiencias de circulación de conocimiento más amplias”, agregó.

Las líneas de investigación de este doctorado están centradas en las Humanidades Científicas y Tecnológicas, Humanidades Económicas y Políticas, Humanidades Visuales y Territoriales. A través de ellas se buscan promover investigaciones humanistas que dialoguen con problemáticas y desafíos actuales.

Proyección

Uno de los principales beneficios de esta acreditación para los estudiantes es la posibilidad de ampliar las fuentes de financiamiento. “Hasta ahora, nuestros estudiantes han accedido a becas internas ofrecidas por la UNAB. Con la acreditación, podrán postular a becas y apoyos financieros de ANID”, explicó la directora.

Sobre la proyección del doctorado en Humanidades Aplicadas, su directora se mostró optimista. “Visualizamos un doctorado dialogante socialmente, con egresados que se inserten en diversos ámbitos de la sociedad y que colaboren con la puesta en valor de las humanidades a través de un diálogo más estrecho entre ellas y la sociedad”, sostuvo la académica.