Docentes UNAB Concepción viven una jornada de reflexión: “La práctica de enseñar y propiciar el aprendizaje activo”
La jornada fue realizada por la Academia de Innovación y Emprendimiento UNAB y fue dirigida a docentes de la sede penquista, para fortalecer competencias pedagógicas.
Con el propósito de abrir un espacio de reflexión y conexión con el quehacer
docente mediante metodologías activas, la sede Concepción de la UNAB realizó el taller “La práctica de enseñar y propiciar el aprendizaje activo”.
La actividad reunió a 25 docentes —entre secretarios/as académicos/as, profesores/as de planta y adjuntos/as— para fortalecer competencias pedagógicas y renovar el sentido de su práctica educativa.
Esta experiencia fue parte de las iniciativas formativas de la Academia de Innovación y Emprendimiento UNAB, y fortaleció el enfoque docente, enfatizando en el rol de facilitación del aprendizaje desde una mirada relacional, crítica y transformadora.
La actividad es organizada y certificada por la Vicerrectoría Académica, a través de la Dirección General de Desarrollo del Cuerpo Académico y en conjunto con la Academia de Innovación y Emprendimiento de la Facultad de Ingeniería.
Este taller se realizó en la sede Santiago y próximamente se hará en Viña del Mar.
Compromiso UNAB con el aprendizaje
La actividad se enmarcó en el compromiso institucional de mejorar la calidad de la enseñanza universitaria y promover aprendizajes significativos.
El taller tuvo una sesión online orientada a abrir preguntas sobre el rol docente y un encuentro presencial enfocado en la experimentación, la colaboración y la reflexión pedagógica.
La jornada estuvo a cargo por Claudia Gwynn y Rubén Vega, directora académica y secretario académico de la Academia de Innovación y Emprendimiento, respectivamente.
“Este tipo de experiencias busca fortalecer el liderazgo pedagógico de nuestros docentes, no desde la técnica, sino desde la reflexión sobre el sentido de enseñar”, sostuvo Gwynn.
Añadió que “cuando un profesor se detiene a mirar su práctica, a conversar con otros y a conectar con su propósito, emergen nuevas formas de acompañar el aprendizaje”.
Enseñar, al final, es un acto de liderazgo humano y colectivo.
Reflexiones
Estas instancias reflejan el compromiso de la UNAB con el desarrollo profesional
de su cuerpo académico y con la consolidación de una comunidad docente que aprende en conjunto, se reconoce y se cuida mutuamente.
Nacarid Delgado, de Ingeniería UNAB, destacó la realización de este evento, afirmando que “fue una instancia significativa que nos hizo reflexionar acerca de cómo podemos generar un ambiente de confianza en el aula, y así lograr una mayor participación de nuestros estudiantes».
Consuelo del Pilar Martínez, de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, expresó que la jornada “nos invitó a explorar formas creativas de comunicación entre pares y a repensar nuestra labor docente desde el reconocimiento y la valoración de nuestras propias habilidades.
Finalmente, Adriana Fernández, de Psicología UNAB, dijo que “participar en el taller fue una experiencia enriquecedora que renovó mi mirada hacia la práctica docente y potenció mis estrategias de aprendizaje activo”.
English version