30 Octubre 2025

Docentes de Terapia Ocupacional UNAB realizaron taller sobre el cuidado de la salud mental en el Ministerio de Obras Públicas

Académicos de la Universidad Andrés Bello entregaron herramientas prácticas para el autocuidado y la prevención del estrés laboral a funcionarios de la Dirección de Aeropuertos del MOP, promoviendo espacios laborales más saludables y empáticos.

En el contexto del Mes de la Salud Mental, los docentes de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Andrés Bello, sede Santiago, realizaron un taller dirigido a las y los funcionarios de la Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas (MOP), titulado “Estrategias de cuidado de la salud mental en el contexto laboral”.

La actividad, liderada por los académicos Felipe Zapata Campos y Roxanna Zolezzi Gorziglia, tuvo como propósito promover el bienestar emocional de las y los trabajadores, entregando estrategias prácticas para el autocuidado y la prevención del agotamiento emocional y la ansiedad, además de fomentar ambientes laborales más saludables, empáticos y solidarios.

Sobre la iniciativa, Ian Silva Torres, (jefatura de la Unidad de Gestión de Personas del MOP, valoró la instancia.

La jornada fue un valioso espacio de aprendizaje y reflexión para las y los funcionarios de la Dirección de Aeropuertos, ya que nos recordó la importancia de detenernos, escucharnos y cuidar nuestro bienestar emocional en el día a día laboral

Desde la carrera de Terapia Ocupacional, los docentes valoraron la experiencia como una oportunidad de vinculación con el medio que les permite aportar conocimientos y herramientas concretas de bienestar a equipos de trabajo.

“Venimos desarrollando hace años investigaciones en salud mental y derechos humanos, y este tipo de espacios refuerzan nuestro compromiso con la promoción y prevención en salud mental, entendiendo que el trabajo debe ser un entorno que favorezca el desarrollo personal y profesional”, señaló la docente Roxanna Zolezzi