14 Octubre 2025

Directora del Diploma en Habilidades Laborales recibe premio en Expo Inclusión 2025

María Theresa von Fürstenberg, directora nacional del Diploma en Habilidades Laborales de la Universidad Andrés Bello, fue distinguida con el Premio Academia Inclusiva en una ceremonia encabezada por el ministro del Trabajo y Previsión Social y la ministra de Desarrollo Social y Familia.

La Universidad Andrés Bello (UNAB) tuvo una reconocida participación en la reciente Expo Inclusión 2025, evento que reúne a instituciones, empresas y organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la construcción de una sociedad más equitativa y diversa. En la instancia, la directora nacional del Diploma en Habilidades Laborales (ProDhL) de la UNAB, María Theresa von Fürstenberg, recibió el Premio Academia Inclusiva, por su destacado aporte a la educación superior inclusiva en Chile.

María Teresa von Fürstenberg, tras recibir el reconocimiento entregado por el ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, se dio cuenta del trabajo realizado por más de 20 años.

Creo que recién ahora estoy tomando conciencia de los años que llevamos en la UNAB trabajando por la inclusión. Cuando uno está haciendo las cosas, no dimensiona realmente el impacto. Así que estoy muy emocionada

Impacto del ProDhL

El galardón distingue la trayectoria y liderazgo de la autoridad de la UNAB en la implementación del Diploma en Habilidades Laborales, programa pionero que promueve la formación, autonomía e inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual, generando oportunidades reales de desarrollo personal y social.

María Theresa von Fürstenberg destacó además el impacto del ProDhL en la vida de los egresados del programa. “Cuando vemos a exalumnos nuestros trabajando en empresas que hoy están presentes en la Expo Inclusión, sentimos un profundo orgullo. En regiones, muchos de ellos se han transformado en jefes de hogar gracias a las becas que otorga la Universidad y al apoyo de instituciones financieras. Saber que hoy están insertos laboralmente después de tres años con nosotros, recompensa todo el esfuerzo”, agregó.

Presencia activa de la UNAB

Por octavo año consecutivo, la Universidad Andrés Bello participó activamente en la Expo Inclusión, consolidando su liderazgo en educación superior inclusiva. La institución contó con dos stands, uno de ellos a cargo del Observatorio por la Inclusión, que desarrolló el espacio “Incluencers”, un programa de entrevistas transmitido en vivo durante todo el evento.

La directora del Observatorio por la Inclusión UNAB, Alejandra Ríos, destacó el rol del espacio en la difusión de experiencias y buenas prácticas.

Fuimos invitados como Incluencers, el programa de entrevistas del Observatorio para la Inclusión, para conversar con empresas, fundaciones y personas con discapacidad. Este formato nos permitió mostrar, en vivo y a través de las plataformas de Expo Inclusión, la diversidad de voces que construyen una sociedad más accesible, no solo en Santiago, sino también en regiones e incluso fuera de Chile