Directora de Nutrición y Dietética UNAB Concepción participó en congreso de educación superior
María Cristina Escobar expuso en un evento internacional realizado en Costa Rica sobre la autorregulación del aprendizaje en estudiantes de la carrera, mediante la aplicación de un cuestionario.
María Cristina Escobar, directora de Nutrición y Dietética de UNAB, sede Concepción, expuso en el III Congreso Latinoamericano y del Caribe de Investigación en Educación Superior, realizado en San José, Costa Rica.
La docente presentó el trabajo titulado “Evolución de la autorregulación del
aprendizaje en estudiantes de Nutrición y Dietética: un estudio comparativo entre primer y cuarto año mediante el cuestionario DLS-Q”, desarrollado junto a Manuel Arias y Jessica Goset.
“El estudio analiza la evolución de las estrategias de autorregulación del aprendizaje durante la formación universitaria, aportando evidencia sobre los desafíos y oportunidades en la enseñanza de la educación superior”, explicó Escobar.
Como parte de su permanencia en este país de América Central, la académica comentó que “la experiencia permitió compartir resultados de investigación educativa aplicada, dialogar con académicos de toda la región
Además, permitió fortalecer redes de colaboración orientadas a la mejora de las prácticas docentes.
Vínculos
En el marco de este Congreso Latinoamericano, María Cristina Escobar se
reunió con otros académicos de otras escuelas de Nutrición y Dietética de universidades extranjeras.
Todo esto, según la docente, “orientado al desarrollo de futuras actividades de internacionalización de la Escuela de Nutrición y Dietética de la UNAB”.
De esta forma, la carrera se posiciona como un referente en el marco internacional, abriendo puertas a otras casas de estudio para compartir experiencias e impartir cátedras a los estudiantes de la Escuela de Nutrición UNAB.
Red de Educación Superior
Este evento fue organizado por Latin SoTL, una red continental que agrupa a instituciones, académicos y profesionales de la educación superior en América Latina y el Caribe.
Su propósito fue promover y desarrollar el Scholarship of Teaching and Learning (SoTL), conocido en español como el “Enfoque Académico sobre la Docencia de Nivel Superior”.
Esta tercera edición realizada en Costa Rica se estructuró alrededor de una temática que buscó explorar nuevas fronteras en el ámbito de la educación superior y sus transformaciones en un contexto de cambio global.
Todo esto, según Escobar, con un enfoque particular en el desarrollo y el fortalecimiento de las disciplinas académicas.
English version