10 Marzo 2025

Directora de Ingeniería UNAB integra el Consejo Ampliado de Mujeres del Biobío

Lilian San Martín formó parte de este primer encuentro convocado por el Gobierno Regional en el marco de actividades por el Día Internacional de la Mujer.

La directora de la escuela de Ingeniería de la sede Concepción de la Universidad Andrés Bello, Lilian San Martín, integró la primera sesión del Consejo Ampliado de Mujeres para el Desarrollo Regional.

El objetivo de este consejo, según San Martín, es convocar desde el GORE Biobío a lideresas de distintas áreas: forestal, pesquera, academia, investigación, orden y seguridad, comercio, salud, deporte, entre otras.

mujeresEsta instancia tiene el propósito de asesorar y proponer iniciativas al GORE para avanzar en disminuir la brecha de género.

San Martín, quien además es vicepresidenta del Comité de Liderazgo y Género de la CPC Biobío, realizó una presentación al consejo de la importancia de las iniciativas para reducir la brecha de género.

“Para mí es importante ya que este tipo de instancias permite fortalecer las redes y colaboraciones», dijo

«Además, brinda la oportunidad de conectar con otras lideresas, académicas, empresarias y representantes del sector público y privado”, comentó la docente.

En ese sentido, San Martín agregó que “facilita la articulación de proyectos conjuntos en ámbitos como educación, STEM, emprendimiento femenino e innovación desde el Biobío”.

Esta reunión se llevó a cabo en la marco de actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer.

Mujeres consultoras y asesoras

La instancia es liderada por una secretaría ejecutiva, a cargo de la jefa de la División de Desarrollo Humano y Social del GORE, Faridi Juri.

“La convocatoria es lo más representativa de lo que se vive en la región”, sostuvo.

Además, recalcó que se trata de una entidad “consultiva en la que podamos nutrir, acompañar y asesorar al gobernador cuando esto sea requerido”.

Por su parte, el gobernador Sergio Giacaman expresó que “es un consejo consultivo que va a sesionar, al menos, tres veces al año».

«Y busca, a nivel de asesoría, poder acompañar las decisiones que tomamos en el gobierno regional con su mirada”, agregó.

La autoridad regional puntualizó que una de las primeras propuestas al consejo fue la instauración de una nueva unidad.

“Partimos preguntándoles por la nueva Unidad de Inclusión Activa y Desarrollo Social del GORE y las invitamos a colaborar sobre qué temas debiésemos abordar en esa área”, sostuvo.