03 Julio 2025

Director del Magister en Tributación UNAB participó en conferencia sobre contabilidad

El Dr. José Navarrete llamó a sus colegas en la USACH a asociarse, dialogar y construir redes colaborativas que permitan avanzar en la investigación contable en el país.

El Dr. José Navarrete Oyarce, director del Magíster en Tributación de la Universidad Andrés Bello (UNAB), dictó una conferencia denominada “Investigación en contabilidad: un aprendizaje constante”.

Esta ponencia fue expuesta ante los académicos del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Santiago (USACH).

Durante la charla, el Dr. Navarrete presentó una panorámica de sus líneas de trabajo, que abarcan divulgación de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la banca, gobierno corporativo e informes integrados en mercados emergentes, y sostenibilidad tributaria.

Además, compartió los proyectos actualmente en curso con otros colegas decontabilidad investigación distintas universidades nacionales y extranjeras.

La actividad se realizó en el contexto de un ciclo de conversación con destacados investigadores del área contable, tanto nacionales como extranjeros.

Unidad en contabilidad

La necesidad de asociarse” y “diferenciarse a través de nichos de investigación” fueron los mensajes centrales de la presentación realizada por el Dr. Navarrete en la USACH.

El docente ejemplificó estudios colaborativos publicados en revistas de alto impacto y en desarrollo, como su reciente investigación sobre la transición de reportes voluntarios a obligatorios bajo las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera) de Sostenibilidad.

La construcción de redes colaborativas entre profesores del área contable es vital para generar conocimiento relevante.

«Traer financiamiento competitivo y posicionar a las universidades chilenas en el debate internacional», afirmó.

Investigación y congresos

El Dr. José Navarrete citó a sus pares la conveniencia de participar en congresos, crear alianzas interinstitucionales.

Y utilizar herramientas digitales como gestores bibliográficos y software de análisis cualitativo para potenciar la productividad científica.

“Sumarse a proyectos multicéntricos que vinculen docencia e investigación”, aseguró Navarrete, invitando a los académicos de la USACH a participar en seminarios y publicaciones conjuntas.

De esta manera, se refuerza el objetivo compartido de elevar los estándares de la disciplina contable en Chile y en la región.